INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prescott: "Habrá más paro si suben los impuestos"  (Leído 364 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.498
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Prescott: "Habrá más paro si suben los impuestos"
« en: Julio 12, 2009, 11:53:16 am »
Prescott: "Habrá más paro si suben los impuestos"

El premio Nobel de Economí­a Edward Prescott ha analizado en el programa Capital de Intereconomí­a la realidad económica actual y ha aconsejado al Gobierno español no subir más los impuestos si no quiere que el paro aumente por encima del 17% actual.

Edward Prescott, premio Nobel de Economí­a en 2004, ha pasado por los micrófonos de Intereconomí­a, donde ha avisado al Gobierno español sobre el peligro de subir los impuesto, que harí­a crecer el paro. Para solucionar el problema del desempleo, el economista ha explicado que se deben recortar los tipos impositivos y cambiar las polí­ticas para conseguir el desarrollo de la productividad. En cuanto al sector financiero, Prescott ha dicho que se podrí­a haber dejado caer alguna entidad financiera más. Respecto a la salud de los bancos españoles, ha asegurado que son sólidos, puesto que han evitado el problema subprime.

"No soy ni mucho menos un experto en el sistema financiero español. Pero basándome en lo que conozco, sí­ creo que es un sistema bancario sólido, como evidencia que no haya entrado en las locuras de las hipotecas subprime, ofrecidas sin garantí­as por EEUU, donde se querí­a fomentar la propiedad inmobiliaria y se concedieron hipotecas a mucha gente que no deberí­a haberlas recibido".

En cuanto a la contracción de la economí­a, Prescott vaticina una díécada carente de crecimiento, como ocurrió en Japón a finales del siglo pasado.

"La contracción continuará. Podrí­a ser una continuación en plano, con lo que tendrí­amos una píérdida de crecimiento durante un decenio. Otra posibilidad serí­a una recuperación de la depresión con crecimiento rápido, aunque yo preveo una píérdida de crecimiento durante una díécada al igual que experimentó Japón durante los noventa".

Preguntado por su paí­s de origen, el Nobel de Economí­a ha explicado que visualiza un escenario de recesión para EEUU que durará, al menos, un año más.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.