INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno aprueba la 'extraodinaria y limitada' ayuda para los desempleados  (Leído 371 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
elmundo.es | Efe
Madrid.- El Consejo de Ministros ha aprobado la prestación mensual de 420 euros para los desempleados que hayan agotado su cobertura por desempleo, una ayuda vinculada a apuntarse a proyectos de formación y que será "extraordinaria y de duración limitada", según ha explicado la vicepresidenta Marí­a Teresa Fernández de la Vega en Consejo de Ministros.

"El objetivo prioritario es recuperar el crecimiento de la economí­a y la creación de empleo", ha explicado De la Vega. La medida, temporal, durará lo que persista la crisis, y "el Gobierno va en el buen camino" para superarla.

La nueva prestación costará, según los cálculos del Gobierno, 642 millones de euros. La prestación para desempleados que se hayan quedado sin cobertura fue anunciada por el presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, el pasado 13 de agosto, el mismo dí­a en que dio por roto el diálogo social por la falta de acuerdo con la CEOE.

El jefe del Ejecutivo señaló que la prestación tendrí­a una duración de seis meses, aunque los sindicatos reclaman que dure un año. "Es una medida necesaria para reforzar la protección social (...) No obstante, CCOO cree que el Gobierno deberí­a haber llegado más lejos y destinar más recursos públicos, como ha hecho con otros sectores económicos y financieros", incide el sindicato.

Además de demandar que la duración fuera de un año, CCOO considera imprescindible tambiíén incluir a las personas que han agotado la Renta de Inserción y que debe ampliarse el número de beneficiarios "retrotrayendo en lo posible la fecha a partir de la que esta medida sea efectiva".

La patronal CEOE, por su parte, "está a favor de la nueva ayuda", aunque señala que las medidas "no deben quedar sólo en ayudas y subsidios sino que, al mismo tiempo, deben abordarse medidas que impulsen la actividad económica y que sean proactivas para el empleo". Así­, el objetivo primordial para la CEOE es que los parados "vuelvan a tener trabajo lo antes posible y que disminuya la temporalidad excesiva".

Cotización de autónomos
El Gobierno tambiíén ha aprobado el proyecto de ley que permitirá que los autónomos coticen el 1% a la Seguridad Social para cobrar la prestación por cese de actividad involuntaria, un subsidio que cubrirá de 583 a 1.383 euros, este último caso para autónomos con dos o más hijos.

La cuantí­a será del 70% de la base de cotización de los 12 meses anteriores. Los trabajadores por cuenta propia tendrán que cotizar un mí­nimo año para cobrar dos de paro, mientras que la percepción será de hasta seis meses en general y de nueve para mayores de 60 años.

El Ejecutivo quiere que los autónomos soliciten la prestación de forma voluntaria, aunque vinculada a la cotización por contingencias profesionales -enfermedades profesionales y accidentes de trabajo-, obligatoria para los que son económicamente dependientes y para los que realizan actividades de alto riesgo.

TDT de pago
El Consejo ha aprobado además el decreto que autorizará la TDT de pago, un sistema que precisará de un televisor con TDT integrado o bien un sintonizador externo que sea compatible.

Empresas como Mediapro, que quiere ofrecer un canal de fútbol con este sistema, se han mostrado favorables a esta norma, aunque otras como Sogecable (Prisa) quieren que se tramite como proyecto de ley y sin urgencias.

Ley de Economí­a Sostenible
El Gobierno ha hecho además una primera lectura del proyecto de ley de Economí­a Sostenible, una norma que dará las pautas para el cambio de modelo productivo.

Zapatero anunció esta ley en el debate sobre el estado de la nación, en el que tambiíén prometió la creación de un Fondo de Economí­a Sostenible para este año y el que viene dotado con 20.000 millones de euros.

El presidente tambiíén apuntó entonces que se aprobarí­a un Fondo de Inversión Local destinado a proyectos tecnológicos y energí­as renovables dotado con 5.000 millones de euros, que estudiará mañana el Consejo de Ministros.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.