INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bancos pequeños de Estados Unidos deberán ampliar capital  (Leído 344 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.533
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Los bancos pequeños de Estados Unidos deberán ampliar capital

Necesitarán entre 12.000 y 14.000 millones de dólares para hacer frente a los príéstamos morosos. La gran banca, a salvo. El informe insta al Departamento del Tesoro a hacer más por ayudar a los pequeños bancos.

El Panel de Supervisión Legislativa, que informa mensualmente al Congreso sobre el sector financiero y que fue creado para monitorizar el Programa de Ayuda para Activos Problemáticos (TARP) -dotado de 700.000 millones de dólares-, ha señalado que los bancos más grandes de Estados Unidos están preparados para hacer frente a más píérdidas por príéstamos, especialmente los 19 bancos a los que las autoridades reguladoras sometieron a pruebas de resistencia a principios de año. Pero es posible que los bancos con activos de 600 a 1.000 millones de dólares tengan más dificultades.

Las entidades de este tamaño necesitarán entre 12.000 y 14.000 millones de dólares en capital adicional para hacer frente a los príéstamos morosos en sus libros. “Necesitarán reunir mucho más capital, ya que las píérdidas calculadas rebasarán los beneficios y reservas previstos”, según el informe, donde se cita el análisis crediticio del propio panel. La comisión está dirigida por Elizabeth Warren, profesora de Derecho de la Universidad de Harvard.

Tambiíén dice el informe que el Departamento del Tesoro y otros organismos reguladores deben hacer más por ayudar a los bancos más pequeños a lidiar con los príéstamos en sus libros. El Tesoro y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglíés) han archivado el Programa de Príéstamos Legado, diseñado para utilizar una combinación de fondos públicos y privados para comprar príéstamos de los bancos. “El hecho de que este programa no haya sido puesto en marcha genera interrogantes sobre la estrategia del Tesoro”, según el informe del panel.

Timothy Geithner se ha comprometido a que el Departamento siga siendo un inversor pasivo en los bancos.
El representante Jeb Hensarling, republicano de Texas que tambiíén es miembro del panel, no está de acuerdo con las conclusiones del informe. Ha explicado que los cálculos sobre píérdidas quizá no sean precisos y que no deben utilizarse para justificar otra ronda de ayudas del Gobierno.

Activos tóxicos
“Es posible que el mercado de activos tóxicos estíé empezando a sanarse y que la inversión propuesta por el panel sea inapropiada y acaso contraproducente”, dijo Hensarling. “No me desalientan necesariamente los resultados de los bancos pequeños, ya que es muy posible que las suposiciones utilizadas por íél hayan sido excesivamente pesimistas”.

El secretario del Tesoro, Timothy Geithner, se comprometió a que el Departamento siga siendo un inversor pasivo en los bancos y las empresas automovilí­sticas, según una carta publicada como parte del informe.

“Con respecto a la relación del Tesoro con las instituciones financieras en las que tiene un interíés financiero, el Tesoro es un accionista renuente”, dijo Geithner en una carta el 21 de julio. “El Gobierno no ejercerá control alguno sobre las operaciones cotidianas y, en caso de que el Gobierno obtenga intereses de propiedad, solo votará sobre cuestiones básicas de conducción”.

El Tesoro tambiíén ha comunicado al panel que no tiene planeado extender el programa de garantí­as para los fondos mutuos del mercado de dinero que finaliza el 18 de septiembre.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.