INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Una rotación bursátil en ciernes  (Leído 479 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Una rotación bursátil en ciernes
« en: Septiembre 17, 2009, 06:06:54 pm »
Una rotación bursátil en ciernes

Publicado en Expansión por Josíé A. Fernández Hódar

Cuando los dos grandes bancos españoles pululaban por la zona de los 6 euros, pocos gestores apostaban por el sector financiero.

Era el malo de la pelí­cula y ha sido necesario esperar a julio para que Santander BBVA y Telefónica concentraran las compras y hayan llevado en volandas al Ibex. En este momento, con los bancos algo cansados, hay que pensar en una rotación de cartera. Hablar de las constructoras en nombrar la cuerda en casa del ahorcado, pero no todo es malo

Recuperación
Estamos asistiendo a un cambio de percepción casi generalizado. Ya nadie habla del final de la crisis. Se habla del inicio de la recuperación. Este cambio de sentimiento es importante porque de el depende la evolución del mercado bursátil.

Dado que la polí­tica económica de nuestro Gobierno va, justo, en dirección contraria a la seguida por los paí­ses que están en el estadio previo a la recuperación, hay que apostar por empresas españolas cuyos ingresos provengan, en un porcentaje elevado del exterior y, de forma especial, de aquellos paí­ses que liderarán la recuperación. Empresas con unos fundamentales sólidos y una deuda asumible.

En esta lí­nea, apostamos por FCC, ACS, Ferrovial, empresas tan diversificadas que de constructoras les queda poco más que el nombre. Telefónica no está cara y anunciará un buen dividendo, pero da miedo la velocidad de subida. Por el contrario, Iberdrola, tiene mucho camino por delante.

La bolsa ha subido mucho pero, en lí­neas generales, no está cara. Como punto de referencia se puede entrar en valores cuyo precio estíé por debajo de 15 veces beneficios. Donde no hay que estar es en chicharros bursátiles, sólo aptos para jugadores.

Estamos asistiendo a una rotación de valores y de inversores. Los hay que ya han hecho el año, y algunos el trienio, y es normal que hagan caja y cedan su asiento a quienes quedaron fuera o, simplemente, disponen de dinero para subir a este tren. Dentro de los grandes, al margen de los citados, nos gustan: Repsol, Arcelor Mittal, Acerinox, BME, Red Elíéctrica y Abertis.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.