INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Funcas aboga por subir el IRPF a las clases medias  (Leído 304 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Funcas aboga por subir el IRPF a las clases medias
« en: Septiembre 18, 2009, 08:45:30 am »
Efe
Madrid.- La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) cree necesario incrementar el IRPF para las clases medias para equilibrar las cuentas públicas, pues el impacto recaudatorio que se obtiene subiendo el tipo máximo no es significativo.

Un simulador sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Fí­sicas (IRPF) presentado por Funcas revela que elevar del 18% al 20% el tipo aplicado a las rentas de ahorro tendrí­a un impacto sobre la recaudación de 499,59 millones de euros, mientras que un aumento del 43% al 50% del tipo máximo supondrí­an 1.299 millones.

Cada punto que aumenta la tributación de las rentas del ahorro representa 250 millones y un 0,57% de aumento en la recaudación. Asimismo, elevar el tipo máximo del IRPF al 50% supone un aumento de la recaudación del 3,2%.

Asimismo, si se elimina la deducción fiscal de 400 euros el impacto serí­a de 4.514 millones, 1.500 millones de la cantidad que prevíé recaudar el Gobierno.

Funcas destaca que los contribuyentes que no se han beneficiado de esta deducción ascienden a 6 millones, el 33,16% del total, los que han accedido parcialmente a ella, 1,6 millones, el 9,06%, mientras que 10,5 millones se han deducido los 400 euros en su integridad.

En cuanto a los pensionistas, 1,8 millones han quedado fuera de esta deducción por recibir una pensión menor, mientras que sólo el 41,69% se ha deducido completamente los 400 euros.

Por comunidades autónomas, la mayorí­a de los contribuyentes que se han deducido los 400 euros en su integridad se encuentran en las comunidades con mayor renta, como Madrid (68,51%) y Cataluña (65,28%).

A favor de suprimir la deducción
Durante la presentación, el director general de Funcas, Victorio Valle, afirmó que no se puede salir de la crisis sólo con cambios fiscales, sino que es necesario que se lleven a cabo reformas estructurales, sobre todo en el mercado laboral.

A este respecto, subrayó que más importante que subir los impuestos es reducir el gasto público y añadió que no tiene sentido que los funcionarios mantengan su poder adquisitivo cuando el resto de trabajadores no lo está haciendo.

Asimismo, defendió la supresión de la deducción de los 400 euros, la subida de dos puntos en el IVA, que permitirí­a obtener cerca de 5.000 millones y la supresión de la deducción por compra de vivienda, que inyectarí­a otros 5.000 millones.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.