INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En EEUU... ¿Quiíén pagará por el plan de salud?  (Leído 377 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.696
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En EEUU... ¿Quiíén pagará por el plan de salud?
« en: Septiembre 19, 2009, 10:26:20 am »
Varios congresistas demócratas y republicanos están expresando serias preocupaciones sobre el costo del proyecto para la reforma de la asistencia míédica o plan de salud presentado por el presidente del comitíé de finanzas del Senado, Max Baucus esta semana.
Esos congresistas advierten que el actual proyecto de ley harí­a recaer el costo del plan de salud sobre los ciudadanos de la clase media y dijeron que tratarán de cambiar la legislación para aliviar esa carga potencial.

“Esta bien claro el punto clave de este debate es cómo costearlo, particularmente para la gente de la clase media. Y el caucus o comitíé del Partido Demócrata está muy comprometido en resolver este asunto”, dijo el senador Ron Wyden, demócrata por Oregón, quien prometió que la semana próxima presentará enmiendas para mejorar lo relacionado con los costos y las opciones.

La propuesta presentada esta semana por Baucus da cobertura a millones de personas sin seguro y descarta la políémica creación de un “seguro público”.

En lí­neas generales, esta propuesta, que busca encauzar el agresivo debate que se ha desatado en torno a la reforma de la sanidad estadounidense, es un plan a diez años que costará unos 856.000 millones de dólares, algo menos del billón de dólares que alcanzaban versiones anteriores.

El plan garantiza, como quiere la Casa Blanca, la cobertura sanitaria para más de 30 millones de estadounidenses que carecen de seguro en la actualidad.

No obstante, la propuesta descarta la creación de un plan de sanidad pública, una posibilidad defendida por algunos demócratas y que en las últimas semanas ha levantado la ira de los más conservadores, que lo consideran un intento de “socializar” la sanidad.

En lugar de del plan público, la propuesta que firma Baucus establece la creación de unas cooperativas de salud que, sin ánimo de lucro, darán servicios a los particulares.

Además, el plan establece la creación de un mercado regulado donde las familias podrán comparar los distintos planes de salud, contrastar precios y contratar el que más les interese, y suaviza los requisitos para disfrutar del Medicaid, el plan que funciona en EE.UU. para los más pobres.
Entre otros puntos, la propuesta demócrata introduce la prohibición de que las aseguradoras de salud den de baja a clientes por el costo de su enfermedad, siempre y cuando estíén al dí­a en el pago de sus cuotas.

Además, el proyecto de legislación aumenta la protección de los asegurados que contratan una póliza estando ya enfermos, y para las familias de bajos ingresos que no puedan acceder al Medicaid establece unas ayudas, ví­a devolución de impuestos, para que puedan contratar un seguro.

Las familias, por su parte, estarán obligadas a contratar un seguro de salud, y podrán ser sancionadas con multas de entre 750 y 3.800 dólares si no cumplen con esta exigencia.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...