INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: 22% de niños en EEUU son hispanos...  (Leído 331 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
22% de niños en EEUU son hispanos...
« en: Septiembre 20, 2009, 12:32:16 pm »
Por...   Norberto Svarzman

El 22 por ciento de todos los niños menores de 18 años en Estados Unidos son hispanos, un aumento notable frente al 9 por ciento en 1980, dice un estudio del Pew Hispanic Center.
Junto con el crecimiento ha ido cambiando su perfil demográfico.

El 52 por ciento de los niños hispanos son “de segunda generación” o sea que han nacido en Estados Unidos por lo menos con un padre o una madre extranjeros, tí­picamente alguien que ha llegado en la ola de inmigración de Míéxico, Amíérica Central o del Sur, que comenzó aproximadamente en 1980.

Aproximadamente el 11 por ciento de los niños latinos han nacido en el exterior y el 37 por ciento son de “tercera generación” o más o sea que han nacido en EE.UU. de padres que tambiíén son ciudadanos nativos.

En 1980 solo un tercio de los niños latinos eran de segunda generación mientras que casi el 60 por ciento eran de tercera generación o más.

Este cambio es notable debido a que muchas caracterí­sticas sociales, económicas y demográficas de los niños latinos varí­an marcadamente de acuerdo con su estatus generacional, dice el informe.

Un análisis de las cifras del Departamento Federal del Censo realizado por el Centro Pew dice que los niños latinos de primera y segunda generación usualmente dominan menos el inglíés que aquellos de tercera generación o más y que tengan padres que hayan completado la escuela secundaria.

Tambiíén tienen una mayor tendencia a vivir en a pobreza pero es menos probable que vivan en una familia encabezada solo por un padre o una madre que los de tercera generación o más.

Otra diferencia que los separa en lí­neas generacionales es su estatus migratorio.

En base a un estudio anterior el Centro Pew estima que el 7 por ciento de los niños hispanos son inmigrantes no autorizados pero este porcentaje varí­a mucho de acuerdo con el estatus generacional.
Dos tercios de los 1,7 millones de niños hispanos nacidos en el exterior son inmigrantes no autorizados mientras ninguno de los 6 millones de aquellos de tercera generación o más no tiene ese problema ya que han nacido en EE.UU.

En cuanto a los de segunda generación, aproximadamente 40 por ciento tiene un padre que es un inmigrante indocumentado.

Las proyecciones del Departamento del Censo dicen que para el 2025 casi el 30 por ciento de todos los niños en el paí­s serán de ascendencia latina.

A la vez se irán produciendo cambios ya que, dice el Centro Pew, pronto llegará a su tope el porcentaje de los niños de segunda generación y en la próxima díécada comenzará a crecer el porcentaje de niños de tercera generación o más.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...