INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Guí­a de una subida fiscal histórica  (Leído 521 veces)

anna

  • Visitante
Guí­a de una subida fiscal histórica
« en: Septiembre 26, 2009, 12:30:58 pm »
Guí­a de una subida fiscal histórica


Publicado en Expansión por C. R.

El Gobierno tiene ya sobre la mesa la subida generalizada de impuestos para paliar el díéficit. Los tíécnicos del Ministerio de Economí­a ya han cerrado casi todos los flecos de la mayor alza fiscal de la historia reciente, que hoy certificará el presidente del Gobierno, que tiene la última palabra.

- IVA
Será uno de los grandes protagonistas. La subida del tipo general desde el 16% llega en un momento difí­cil para España, pues el consumo privado se ha desplomado. El Gobierno descartó al final elevar el tipo «súper reducido» del 4%, que grava los productos de primera necesidad como el pan o los alimentos frescos.

- IRPF
En las últimas semanas, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero ha repetido por activa y por pasiva que no elevará este impuesto. Sin embargo, la práctica supresión del políémico cheque de 400 euros supone una subida real del tributo. Hacienda barajó la opción de eliminarlo sólo para quienes ganen más de 30.000 ó 35.000 euros anuales. No obstante, entre estas rentas sólo una minorí­a percibirí­a este pago. Una vez anunciada esta reforma, será clave para el IRPF la negociación parlamentaria. Así­, dependiendo de la presión que ejerzan ERC e ICV en el Congreso, el Gobierno no descarta del todo tener que recurrir a una subida del tipo máximo del IRPF para las rentas superiores a los 90.000 ó los 100.000 euros anuales.

- Vivienda
La eliminación de la deducción por vivienda, manteniendo los derechos adquiridos, tambiíén figura en el plan de subidas. Las rentas más bajas, presumiblemente las inferiores a 25.000 euros (lí­mite que acota hoy el Ejecutivo), mantendrán la deducción del 15% en el IRPF del importe, hasta un máximo de 9.000 euros por contribuyente, de los intereses más el principal pagado por año para sufragar la compra de la vivienda habitual. Los nuevos compradores con rentas superiores a esos niveles perderán la posibilidad de deducir. El dinero dejado de pagar por los contribuyentes por esta desgravación supera los 4.000 millones al año.

- Rentas del capital
Aunque depende de los apoyos polí­ticos que encuentre el Gobierno para aprobar los Presupuestos a partir del martes, el Ejecutivo quiere que la revisión de la polí­tica fiscal contemple un endurecimiento de la tributación del ahorro. El tipo aplicable a las plusvalí­as de fondos, acciones o inmuebles, o intereses de las cuentas, renta fija o depósitos se elevarí­a desde el 18%.

- Sicavs
Las sociedades de inversión local colectiva han estado en el punto de mira durante los últimos meses. Elevar su fiscalidad supone correr el riesgo de que las grandes fortunas se fuguen a otros paí­ses.

- Impuestos Especiales
El Ejecutivo ya subió la fiscalidad al tabaco y a las gasolinas. En reiteradas ocasiones ha expresado su deseo de volver a elevarlos. Y es que los expertos no descartan que las subidas de impuestos se realicen en varias etapas. De hecho, el impuesto ecológico se aprobarí­a en octubre, con la Ley de Economí­a Sostenible.

- Futbolistas
Zapatero ha luchado con el deseo de algunos grupos parlamentarios de revisar el sistema de tributación por atracción de talento, que tributan a un tipo fijo del 24%.




Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Guí­a de una subida fiscal histórica
« Respuesta #1 en: Septiembre 26, 2009, 12:38:12 pm »
En lineas generales está todo lo comentado, eso si, no olvidemos los trucos de "prestidigitador" de última hora a los que acostumbra "Alpargatero", por lo que no descarteis alguna novedad, incluso retroactividad en la aplicación de ciertas medidas.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.