INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Competencia investiga a las compañí­as elíéctricas por manipulación de los precios  (Leído 305 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
No es la primera vez, ni será la última. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha vuelto a cargar contra las elíéctricas, esta vez a discreción.


Ayer anunció un expediente sancionador contra Iberdrola, Endesa, Gas Natural-Fenosa, HC, E.ON, Electrabel, Aceca, Elcogas y Nueva Generadora del Sur (Cepsa y Fenosa) por su actuación en lo que se conoce como restricciones tíécnicas. Este sistema se activa cuando en el mercado mayorista, o pool, no se consigue cubrir la demanda elíéctrica del paí­s. En restricciones tíécnicas las centrales fijan mayores precios.

La Comisión de Energí­a (CNE), por su parte, llevaba meses con la lupa puesta en las restricciones tíécnicas, y habí­a advertido que, presumiblemente, eran las propias elíéctricas las que las activaban, al parar arbitrariamente sus centrales para evitar que entraran en el pool y cobrar más. Según la CNC, las empresas investigadas “podrí­an haberse aprovechado de esa situación de dependencia hacia ellas para obtener unos ingresos superiores a los del mercado”.

Las elíéctricas vienen siendo un objetivo de la CNC desde hace tiempo. A veces por las restricciones tíécnicas y a veces, por otros conflictos, como el de no facilitar datos comerciales a nuevos entrantes. A abril de este año, la CNC llevaba 100 millones de euros en multas a las elíéctricas.

Garoña, al Supremo
La Asociación de Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) presentó ayer ante el Tribunal Supremo un recurso contra el cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos) por considerar que esta decisión no se ajusta a derecho y causa un perjuicio de 1.000 millones a los inversores de Endesa e Iberdrola, propietarios de la instalación.