INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolivia no logra acuerdo con empresas por litio...  (Leído 372 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bolivia no logra acuerdo con empresas por litio...
« en: Noviembre 01, 2009, 01:10:23 pm »
 El gobierno de Bolivia dijo que pese a sus esfuerzos aún no ha logrado un acuerdo con transnacionales extranjeras para la industrialización de sus enormes reservas de litio, utilizado para la fabricación de baterí­as recargables.

El ministro de Minerí­a, Luis Alberto Echazú, dijo tarde el viernes que firmas como la francesa Bolloríé, la surcoreana LG y las japonesas Sumitomo y Mitsubishi no llegaron a un acuerdo con el Gobierno de Evo Morales para industrializar el carbonato de litio que espera producir el paí­s andino a partir del 2013.

Más livianas y de mayor rendimiento que sus predecesoras de ní­quel, las baterí­as de ión de litio son usadas para proveer de energí­a a computadoras portátiles, telíéfonos celulares, cámaras digitales y cuya demanda podrí­a dispararse si se concreta la fabricación de autos elíéctricos a gran escala.

"Hemos recibido una serie de propuestas que lamentablemente no muestran profundidad ni precisión en los programas de industrialización (del litio)", dijo Echazú durante un foro para la industrialización de este metal.

"A pesar de muchas conversaciones no hemos llegado a ningún acuerdo con ninguna empresa", agregó.

Bolivia prevíé comenzar a producir 30.000 toneladas anuales de carbonato de litio a partir del 2013, en una industria 100 por ciento estatal que costarí­a unos 350 millones de dólares.

Actualmente Chile, el primer productor mundial de carbonato de litio, procesa unas 40.000 toneladas al año, más del 40 por ciento del suministro global.

Para una etapa posterior, que tendrí­a como meta la fabricación de baterí­as de litio y hasta automóviles, Bolivia deberí­a asociarse con empresas extranjeras por la cuantiosa inversión inicial que superarí­a los 1.000 millones de dólares.

"Está claro que no podemos hacer el proyecto hasta el final solo nosotros, no hay posibilidades de que lo hagamos así­. Y sabemos que en la ruta final del proceso vamos a tener socios que hoy nos están colaborando en íéstos primeros pasos", explicó el director de Minerí­a, Freddy Beltrán.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglíés) Bolivia posee, al menos, 5,4 millones de toneladas de litio de las 12 millones existentes en todo el mundo.

Obstáculos. Durante el foro de litio realizado en La Paz el jueves y viernes, diversos cientí­ficos y especialistas concordaron en que si bien el salar de Uyuni cuenta con la reserva de litio más grande del mundo, existen muchos factores que le restan calidad.

La concentración de litio en la salmuera de Uyuni varí­a notablemente y el área de mayor densidad de litio sólo ocupa 50 kilómetros cuadrados de los más de 10.000 kilómetros cuadrados de la totalidad del salar.

Además, la evaporación (que se requiere para procesar el litio) es menor en Uyuni a diferencia de otros salares por el excesivo frí­o.

La concentración de magnesio (que frena la evaporación) es tres veces mayor que en el salar de Atacama en Chile.

Y, por si fuera poco, la falta de una infraestructura adecuada en y hacia el salar, impide el desarrollo de una industria competitiva.

"Sabemos que como Estado tenemos muchas deficiencias en materia de infraestructura, pero el Gobierno a travíés de sus diferentes ministerios está acometiendo la provisión de íéstas dificultades para (poder realizar) un proyecto de envergadura", dijo Echazú.

"(Vamos a dotar de) agua, ví­as de comunicación, energí­a elíéctrica, gasoductos. Las industrias que se implementarán allí­ tendrán esas facilidades", agregó.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...