INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Trece compañí­as planean adelantar el dividendo ante la subida de impuestos  (Leído 367 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.075
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Trece compañí­as planean adelantar el dividendo ante la subida de impuestos

Patricia Vegas / Joaquí­n Gómez  en El Economista

Mercados Españoles (BME) ha levantado la liebre de adelantar el cobro del primer dividendo de 2010 al año fiscal actual. Y más de una compañí­a le puede secundar. La rectora de los mercados anunció la semana pasada que la retribución de enero iba a abonarse el 22 de diciembre, con lo que el inversor tendrá ventajas fiscales.

Y es que si se paga a finales de este ejercicio, los inversores tendrán que tributar al 18%, frente al 19% de 2010 -quedan exentos los primeros 1.500 euros-. Además, lo que exceda de los 6.000 euros en ganancias patrimoniales, el pago a Hacienda aumentará hasta el 21%. Con esta medida, BME favorece a más de 40.000 accionistas.

Pero todo apunta a que no será la única empresa que realice esta estrategia. Las compañí­as que abonan justo a principios de año, podrí­an adelantar igualmente la fecha de su retribución. La lista de empresas que podrí­an estudiar esta medida se completa con Bankinter, FCC, Iberdrola, Red Elíéctrica, Acerinox, Gas Natural, BBVA, Banco Popular, Enagás, Repsol, Tíécnicas Reunidas, ACS o Acciona.

"Puede ser bastante lógico y probable, siempre y cuando les díé tiempo a aprobarlo. La salida de caja ya está prevista, porque se realiza con cargo a los beneficios de 2009, así­ que no deberí­a existir ningún problema y podrí­a dar alguna alegrí­a", explica Ofelia Marí­n, jefa de análisis de Banca March. Lo único que se necesita es que se apruebe en el consejo de administración.

Los beneficiados
Esta medida beneficia a los inversores que tengan menos de un 5% del capital de una compañí­a, ya que a partir de ese porcentaje el accionista no tributa a Hacienda por su dividendo ante el cambio de fiscalidad que se hizo a principios de 2007 para no penalizar a las participaciones significativas con una doble imposición.


Estoy inmerso en la nueva fiebre del oro.