INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Seis autonomí­as ignoran la consigna del Gobierno y lanzan rebajas fiscales  (Leído 373 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La subida de impuestos planeada por el Gobierno tendrá turno de ríéplica autonómica. Al menos, seis comunidades -Madrid, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Valencia y Murcia- preparan ya un paquete de beneficios e incentivos fiscales para empresas y familias.


Las vacas flacas han irrumpido en la cerca presupuestaria de las comunidades. Despuíés de una díécada prodigiosa para la recaudación y la expansión del gasto, los ejecutivos regionales han tenido que planificar sus cuentas de 2010 con un colchón de recursos mucho más humilde: sólo las entregas a cuenta (principal transferencia del Estado) se recortarán, de media, un 15%.

Pese al deterioro de sus cuentas, algunos gobiernos autonómicos se resisten a aplicar la receta de subida de impuestos que ha anunciado la vicepresidenta económica, Elena Salgado, para 2010 en el IVA, el IRPF y la tributación del ahorro, y con la que espera recaudar 10.900 millones de euros.

Entre otros, Madrid presentará hoy la nueva ley de medidas fiscales y administrativas que incluye una nueva deducción en el Impuesto de la Renta para las familias con dos o más hijos a cargo y rentas inferiores a 24.000 euros anuales. Según fuentes de la Consejerí­a de Hacienda, equivale a una rebaja del 10% en la cuota í­ntegra autonómica a pagar y supondrá un ahorro medio de 158 euros en más de 500.000 hogares.
En el ámbito empresarial, lo más destacado será la nueva deducción (20% de la inversión hasta un máximo de 4.000 euros) para todas las personas fí­sicas (empresas, emprendedores, ahorradores) que, además de aportar capital, participen en un nuevo negocio. Además, el Ejecutivo madrileño tiene previsto eliminar varias tasas relacionadas con el establecimiento comercial o industrial, e implantará una moratoria de cinco años para todas aquellas tasas relacionadas con el inicio de la actividad económica.

Madrid se une así­ a las rebajas previstas ya en los presupuestos de Navarra, La Rioja, Valencia, Murcia y Castilla y León. En el caso de la Comunidad Foral, la baterí­a es bastante más ambiciosa. Su ríégimen fiscal especí­fico le permitirá, entre otras cosas, reducir el Impuesto de Sociedades, mantener intacta la tributación del ahorro (frente a la subida generalizada anunciada por Salgado) e introducir potentes incentivos en el empleo.

La Generalitat Valenciana, por su parte, implantará al igual que Madrid una deducción en la cuota autonómica del 10% para las familias con dos o más hijos y unos ingresos anuales inferiores a 30.000 euros. Por último, La Rioja, Murcia y Castilla y León emprenderán rebajas importantes en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y el de Actos Jurí­dicos Documentados (AJD).

No obstante, hasta que entre en vigor la nueva financiación autonómica, el margen normativo de las comunidades sobre los impuestos sigue siendo bastante reducido, en comparación con el volumen de gasto que gestionan.

Montilla se compromete a bajar SucesionesEl tripartito catalán sigue sin llegar a un acuerdo sobre quíé hacer con el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Esta comunidad es, junto con Extremadura, la que menos ha retocado el tributo que grava a las herencias y los traspasos de patrimonios.

Con una consecuencia clara: la fuga de fortunas hacia otras regiones con un tratamiento menos oneroso. ERC anunció el fin de semana un acuerdo para incluir en los presupuestos de 2010 una reforma de esta figura. Sin embargo, el PSC lo desmintió al dí­a siguiente. El presidente catalán, Josíé Montilla, zanjó la discusión ayer con el compromiso de rebajar el tributo en 2010.

Las claves
1. Madrid presenta hoy una deducción en el IRPF para las familias con 2 ó más hijos a cargo y rentas inferiores a 24.000 euros. Además, crea otra deducción (20% de la inversión, hasta 4.000 euros) para pequeños empresarios que participen o emprendan nuevos negocios.

2. Navarra impulsará en 2010 un paquete de 14 medidas fiscales. Entre otras, la rebaja del Impuesto de Sociedades para pymes (3 puntos) y grandes empresas (1 punto), deducciones para la creación o mantenimiento de empleo; además, no elevará la fiscalidad del ahorro.

3. La Comunidad Valenciana tambiíén desarrollará en el próximo ejercicio una deducción del 10% en la cuota autonómica del IRPF para los hogares con rentas bajas (30.000 euros brutos) con dos o más hijos a cargo. Espera llegar con íésta a 316.000 familias.

4. La Rioja reducirá un 20% el pago en AJD para las adquisiciones de vivienda nueva (a promotor). Tambiíén se equipara el tratamiento fiscal de los príéstamos y críéditos hipotecarios. Todas las tasas de la Administración se congelarán.

5. Murcia creará una serie de nuevos incentivos, entre otros: nueva deducción por gastos de guarderí­a; rebajas en AJD e ITP por la compra de viviendas y negociación de hipotecas; las donaciones rebajan su fiscalidad y las pymes tendrán un AJD reducido.

6. Castilla y León, como Murcia y La Rioja, introducirá el próximo año una mejora en el AJD para equiparar la tributación de los críéditos y los príéstamos hipotecarios. Además, crea una nueva deducción en el IRPF por inversión en nuevos sistemas energíéticos.