INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Continuará la depreciación del dólar?  (Leído 468 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
¿Continuará la depreciación del dólar?
« en: Diciembre 02, 2009, 09:52:04 am »
El cruce de divisas euro-dólar ha alcanzado el 1,5 en los últimos dí­as. Los analistas se fijan en distintos indicadores para prever los posibles escenarios que se podrí­an activar. De momento, el canal lateral en el que se encuentra inmerso entre los 1,48-1,50 sigue vigente. No obstante, las predicciones apuntan a un nuevo tirón al alza que podrí­a llevar al €/$ hasta el 1,72, en la proyección más optimista, o bien en caso de ceder posiciones podrí­an verse niveles de 1,42, en una visión bajista. Vote aquí­


De esta forma, Tomás Garcí­a-Purriños, de Cortal Consors, cree que el €/$ mantendrí­a la tendencia alcista a medio plazo siempre que se mantenga por encima de los 1,4800.

Además, considera que los objetivos teóricos en el cruce de divisas serí­a el 1,5280 y un segundo en la cota del 1,5632.

Por otra parte, en caso de ceder la cota del 1,4800 se abrirí­a la puerta para ver un movimiento correctivo hacia las zonas 1,4624 y 1,4479.
 
Respecto a una estrategia en divisas, Garcí­a-Purriños, señala que si la paridad EUR/AUD respeta el nivel del 1,5944, probablemente nos encontremos ante un giro tendencial que podrí­a impulsarse hasta la cota del 1,6710 y posteriormente alcanzar el 1,6919. En cuanto a la píérdida del 1,5944, el movimiento correctivo podrí­a llegar al 1,5500, manteniíéndose la presión bajista.
 
Por otra parte, y en relación al cruce GBP/USD, considera que el giro tendencial se producirí­a siempre y cuando se mantenga por encima del nivel de el 1,6248, con un objetivo alcista en los 1.6878 y un segundo en el 1,7043. Por el contrario, la píérdida del 1,6248, a su juicio, abrirí­a la puerta a un movimiento correctivo hacia la zona de 1,5705 manteniendo la presión bajista.


Por otro lado, Eduardo Bolinches, director de Bolsacash, estima que el dólar lleva depreciándose de forma sistemática desde hace 9 años y que el Index Dollar ha roto el importante soporte de los 75,02 puntos, correspondientes al nivel del 1,5 en el €/$. En este sentido, cree que se podrí­an ver los 73,06 puntos a corto plazo en el Index Dollar (1,5350 en el euro-dólar).

Por otro lado, considera que tanto la tendencia primaria como la secundaria del dólar es bajista, es decir, alcista en esta paridad de divisas. En este sentido, considera que se puedan ver los 1,60 e incluso los 1,72. Al respecto, argumenta que mientras prosigan las actuales polí­ticas monetarias de EE.UU, la paridad seguirá siendo alcista. Y ha añadido que ni la cota del 1,5 ni el cambio de año se convertirán en las resistencias.

Para el cruce Euro/dólar (€/$), David Cabaleiro, analista independiente, apunta que sigue alcista dentro de un canal muy bien definido. Además, ha agregado que siempre y cuando no rompa a la baja el soporte de los 1,465, la tendencia sigue al alza con un primer objetivo en el 1,529 y un segundo en el 1,58.

Además, en caso de ceder la cota del 1,465, apunta que el escenario alcista quedarí­a invalidado y el objetivo se situarí­a entonces en el 1,445 y el 1,42.

Por otra parte, analiza que los indicadores diarios son positivos pero pierden momentum.


http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/inversion/continuara-depreciacion-del-dolar-0


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.