INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Inversionistas internacionales con más acceso a acción de Nacional de Chocolates  (Leído 372 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.650
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
ADR (sigla en inglíés de American Depositary Receipt) es un tí­tulo fí­sico que respalda el depósito en un banco estadounidense de acciones de compañí­as cuyas sociedades fueron constituidas fuera de aquel paí­s, de manera de poder transar las acciones de la compañí­a como si fueran cualquiera otra de ese mercado. De esta forma, el mecanismo de ADR permite a una empresa nacional emitir acciones directamente en la bolsa extranjera. Las acciones subyacentes al ADR se llaman ADS, sigla en inglíés de American Depositary Share.

Este instrumento nació a fines de la díécada del veinte como respuesta al creciente interíés de los estadounidenses por participar en bolsas extranjeras, como el de compañí­as internacionales en listarse en el mercado de Estados Unidos No obstante, fue a partir de los años ochenta cuando se observa un fuerte aumento en el número de colocaciones de este instrumento. El primer ADR de un paí­s de Amíérica Latina en ser colocado en el mercado norteamericano fue el de CTC, en el año 1990.

La empresa que quiere colocar acciones en el mercado extranjero debe suscribir un contrato con un agente colocador (underwriting). Este garantiza la suscripción de casi la totalidad de la colocación. Luego un banco (banco depositario) emite los ADR. Los inversionistas adquieren estos ADR, y la empresa recibe a cambio los recursos por estos invertidos.

Este banco es el titular de las acciones, a nombre de los inversionistas que adquirieron los ADR. Tambiíén puede convertirse en el banco custodio si es que mantiene estos tí­tulos fí­sicos.

El inversionista puede negociar estos instrumentos en la bolsa extranjera o convertirlos en las acciones que representan y negociarlos en la bolsa nacional. Este mecanismo se denomina flowback. Si el inversionista extranjero adquiere las acciones en el mercado nacional y las transforma en ADRs para ser transadas en el exterior, se dice que está realizando un inflow.
..................................................

La Securities and Exchange Commission (SEC) anunció que autorizó el inicio del programa de American Depositary Receipts (ADR) Nivel uno de Grupo Nacional de Chocolates. El banco depositario del programa será Bank Nueva York Mellon, con quien se suscribió un contrato de depósito.

Los ADR, cada uno de los cuales representará una acción ordinaria de Grupo Nacional de Chocolates, podrán ser adquiridos y negociados en el mercado mostrador  (OTC) en Estados Unidos por medio de un broker, explñicó el comunicado de la compañí­a.

Los ADR no están inscritos ni se negociarán en ninguna bolsa de valores en Estados Unidos como NYSE o Nasdaq.

El objetivo del programa de ADR Nivel uno es lograr una mayor liquidez de la acción de Grupo Nacional de Chocolates al tener presencia en el mercado de valores colombiano así­ como en el de Estado Unidos.

 Tambiíén se incrementará la visibilidad de la compañí­a con la comunidad inversionista internacional y una mayor cobertura por parte de analistas.  El comunicado de la empresa de alimentos aclará que el programa de ARD Nivel uno no implica una emisión de acciones nueva.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...