INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Disprosio...  (Leído 678 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Disprosio...
« en: Enero 27, 2010, 06:28:17 pm »
El disprosio es una tierra rara que presenta brillo metálico plateado y es relativamente estable en aire a temperatura ambiente, pero se disuelve fácilmente en ácidos minerales, sean concentrados o diluidos, con emisión de hidrógeno, esto es, oxidándose. Es lo bastante blando como para ser cortado con un cuchillo, y puede ser procesado con máquinas sin emitir chispas, si se evita el sobrecalentamiento. Las caracterí­sticas del disprosio pueden verse muy afectadas por pequeñas cantidades de impurezas.El disprosio se usa, en conjunción con vanadio y otros elementos, como componente de materiales para lasers. El disprosio tambiíén se usa en la fabricación de discos compactos.
El elemento se descubrió espectroscópicamente en 1886 por el quí­mico francíés Paul í‰mile Lecoq de Boisbaudran. Su denominación proviene de la palabra griega 'dysprositos', que significa difí­cil de obtener. Es un metal plateado, suave y lustroso. Usualmente se encuentra, junto con el erbio, el holmio y otras tierras raras, en la arena de monacita. La principal aplicación del disprosio se encuentra en los reactores nucleares, donde se utiliza como material de apantallamiento.
China actualmente aporta 99% de la producción de disprosio y terbio, dos de los más valiosos elementos conocidos como "tierras raras" usados en tecnologí­as verdes. El gobierno chino está considerando limitar su producción y exportación.
Esta polí­tica está causando alarma en los paí­ses europeos así­ como en Estados Unidos y muchas corporaciones multinacionales aún cuando tienen plantas en China.
Una sola mina en Mongolia produce la mitad de las tierras raras del mundo.
Con dos minas australianas abriíéndose con una producción combinada equivalente a un cuarto de la generación global, los paí­ses occidentales creyeron que el control de China sobre los materiales se irí­a liberando poco a poco. Sin embargo, siguiendo la crisis financiera, las dos compañí­as con intereses en esas minas -Lynas Corporation y Arafura Resources - se quedaron sin dinero el pasado invierno y no tuvieron otra opción que buscar financiamiento en China.

Lynas Fpo (LYC.AX)
http://www.reuters.com/finance/stocks/performance?symbol=LYC

Arafura Fpo (ARU.AX)
 http://wotnews.com.au/news/ARU__and__Arafura_Resources/

Suerte en sus inversiones...


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...