INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El petróleo fulmina otra cota, los 108 dólares, por la debilidad del dólar  (Leído 860 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El petróleo fulmina otra cota, los 108 dólares, por la debilidad del dólar

NUEVA YORK (Reuters) - El petróleo se ha disparado en las últimas horas a un ríécord de más de 108 dólares (unos 70 euros), extendiendo una escalada impulsada por los inversores que buscan protección contra la caí­da del dólar y la inflación.
El crudo estadounidense cerró con un alza de 2,75 dólares a 107,90 dólares el barril, por debajo de un ríécord de 108,21 dólares marcado previamente en la sesión. El Brent de Londres saltó 1,78 dólares, a 104,16 dólares el barril.

Los temores a una recesión que siguieron a la mayor contracción del sector empleo en Estados Unidos en cinco años y los problemas en los mercados crediticios se combinaron para hundir al dólar y aumentaron las expectativas de que la Reserva Federal rebaje nuevamente las tasas de interíés para estimular la economí­a.

Los especuladores invierten en materias primas para protegerse contra la debilidad del dólar así­ como de las perspectivas de que más recortes de las tasas de la Fed podrí­an impulsar la inflación, lo que ayudó a elevar al petróleo a un promedio de 95 dólares en lo que va de este año a pesar de los signos de que la vacilante economí­a estadounidense está erosionando la demanda de energí­a.

"Es lo mismo que ha estado sucediendo, es un frenesí­ que alimenta a las fieras en las materias primas. Mucha gente cree que los últimos números sobre empleo fueron bajistas para la economí­a", dijo Peter Beutel, presidente de Cameron Hanover.

El dólar cayó frente al yen el lunes debido a que los temores a una recesión en Estados Unidos afectaron a los precios de las acciones.

Una caí­da en los inventarios estadounidenses de petróleo que mostraron los datos del Gobierno difundidos la semana pasada y la decisión de la OPEP del miíércoles de mantener estables los suministros tambiíén han impulsado a los precios.

El presidente de la OPEP, Chakib Khelil, dijo que la especulación y la tensión polí­tica mantendrí­an al crudo en niveles de tres dí­gitos por lo que resta del año, y algunos analistas están revisando sus pronósticos al alza. "Ciertamente vemos al balance para el resto del año promediando los 100 dólares", precisó Paul Horsnell de Barclays Capita



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.