INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: España es el sexto paí­s con mayor í­ndice de miseria, por delante de Marruecos,  (Leído 241 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Suma y sigue. Al chorreo de datos negativos que acumula España desde que comenzó el año, amíén de los publicados en 2009, hay que sumarle otro no menos preocupante que el paro, el díéficit o la deuda. El í­ndice de miseria de España ha sido el cuarto que más ha crecido en el último año, sólo superado Hungrí­a, Estados Unidos e India y sitúa al paí­s como 'uno de los más miserables del mundo'.

Según se muestra en la tabla realizaba por Bloomberg y basada en el Misery Index ideado por el economista Arthur Okun –consejero del presidente Lyndon Johnson en los años ´60-, el í­ndice de miseria en España ha pasado en un año del 15,31% al 19,63%, lo que supone un incremento de 432 puntos en tan sólo doce meses.

El Misery Index se obtiene de la suma del ratio de desempleo a la inflación, y el aumento de ambos se traduce en “costes económicos y sociales para un paí­s”. Así­, pese a que la inflación se ha reducido hasta el 0,8%, frente al 1,4% registrado en 2008, el paro en España se ha disparado al 18,83% en 2009, desde el 13,91% al cierre del cuarto trimestre de 2008.

Sólo India (22,29% de ratio de miseria), Sudáfrica (29,5%), Venezuela (34,4%), Egipto (23%) y Turquí­a (21,19%) superan a España. Tambiíén llama la atención que, de estos cinco paí­ses, únicamente el í­ndice de miseria de India ha crecido más que el de España, mientras que Sudáfrica y Venezuela lo han logrado reducir este año en más de 200 puntos.

Si el cómputo, en lugar de la inflación-desempleo, se basa en díéficit-desempleo, la situación es todaví­a más delicada. De esta manera, el pasado mes de diciembre la agencia de calificación Moody´s encendió las alarmas tras advertir que España es el paí­s avanzado con mayor riesgo financiero en 2010.

Según el í­ndice de miseria basado en estos dos indicadores, España se sitúa con 30 puntos a la cabeza de los paí­ses desarrollados, por delante de Letonia, Lituania, Irlanda y Grecia, pese a que esta última se encuentra en la cuerda floja ante el posible impago de los vencimientos de su deuda.

Y es que, aunque el díéficit de España supera el 11% del PIB frente al 12,7% que registra Grecia, la tasa de desempleo supera el 18% frente al 9% de la helena.