INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Roig (Mercadona) dice que la crisis "no ha acabado" y "la que viene es gorda"  (Leído 335 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
Roig (Mercadona) dice que la crisis "no ha acabado" y "la que viene es gorda"

Hora: 15:20      Fuente : Europa Press    imprimir  Enviar noticia a un amigo  disminuir el tamaño de la fuente aumentar el tamaño de la fuente

VALENCIA, 4 (EUROPA PRESS)

El presidente de Mercadona, Juan Roig, afirmó hoy que la crisis "no ha acabado" y auguró que "la que viene es gorda", por lo que instó a elevar el nivel de productividad, una "responsabilidad" que, a su juicio, hay que asumir "entre todos". Según advirtió, si no se mejora este í­ndice, el nivel de vida de España "se empobrecerá" y el paí­s "lo pagará".

En la rueda de prensa ofrecida para hacer balance de los resultados de la compañí­a en 2009, Roig consideró que la crisis no ha acabado, puesto que "hay dos elementos que se tienen que equilibrar": el nivel de vida y la productividad.

El empresario reconoció que su talante es "bastante optimista", pese a que auguró que "la que viene es gorda", en relación a la actual situación económica. "Van a venir momentos duros en España y lo vamos a pagar, salvo que nos decidamos entre todos a subir nuestro nivel de productividad", alertó.

En este sentido, aseguró que España lleva "15 años con un nivel de vida muy alto" y muchas personas "no han conocido el paí­s pobre". Esto se debe, según dijo, a que en 2007 el nivel de vida "estaba arriba y la productividad baja", pero este í­ndice "subió, gracias al dinero que vení­a de fuera y al boom inmobiliario".

En la actualidad, la situación ha cambiado, ya que España "quiere y debe mantener el nivel de vida alto, pero la productividad se ha ido, y ni el dinero que estaba en España ni el boom inmobiliario van a volver".

Sin embargo, ambos factores son "dos vasos comunicantes que se van a igualar, de forma natural", pero la cuestión es "dónde se igualarán", apuntó. De este modo, alertó de que si los españoles "no son capaces de subir la productividad, el nivel de vida bajará" y el paí­s "se empobrecerá".

"Esto va a pasar queramos o no queramos. O mejoramos la productividad o bajaremos nuestro nivel de vida. Si se equilibra por bajo será que nos hemos empobrecido y ífrica volverá a empezar en los Pirineos y, si somos capaces de mejorar nuestra productividad, subiremos nuestro nivel de vida y seremos un paí­s como hemos sido en la última díécada", resumió el presidente de Mercadona.

A su juicio, "mejorar la productividad es hacer las cosas mejor, hacerlas con menos recursos, trabajar mejor y más, y esa es la solución", sentenció. Además, consideró que íésta es una tarea que se debe asumir "entre todos", porque esto es "responsabilidad de todos los españoles".

ADMINISTRACIONES "QUIETAS"

En este sentido, preguntado por cómo pueden ayudar las administraciones públicas a una empresa como Mercadona, dada la actual crisis, aseguró que "estándose quietos". Roig aclaró que los españoles tienen que "trabajar más y mejor" y esto "no lo tienen que decir los poderes públicos, sino todo el mundo, empresas privadas, sindicatos y organizaciones".

Por ello, aseveró que el sector público "tiene que estar encauzado en la misma lí­nea". Al respecto, abogó "por mejorar en lugar de subvencionar", por que íél no cree en este tipo de ayudas. "Yo no creo en las subvenciones, creo más en mejorar el absentismo que en dar subvenciones", afirmó Roig.

Respecto a cuánto tiempo va a durar la crisis, el presidente de Mercadona, ironizó que íél no tiene "ninguna bola mágica para poder decir cuándo va a pasar", aunque insistió en que "lo que sí­ que es seguro es que hay que equilibrarse", por lo que la situación económica mejorará cuando "el nivel de productividad del paí­s corresponda al nivel de vida".