INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Botí­n ataca a FG por activo y por pasivo para robarle clientes  (Leído 416 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El superdepósito al 4% del Santander sigue dando mucho que hablar sobre sus motivaciones: si pretende sacar del mercado a las cajas con problemas, si está acaparando liquidez ante un posible nuevo cierre de los mercados... Pero más allá, no cabe duda de que la ofensiva de Emilio Botí­n ha impactado de lleno en su eterno rival, BBVA. Y encima no se trata sólo del depósito (pasivo), sino que tambiíén está atacándole por el lado del activo con la oferta hipotecaria de Banesto, el banco que preside su hija Ana Patricia.

La llamada 'hipoteca smash' de Banesto ofrece euribor más un diferencial de 0,38 puntos, entre los más competitivos del mercado, y además corre con todos los gastos de notario y registro, que son el principal obstáculo para que los clientes sambien la hipoteca de entidad, así­ como con la comisión de cancelación de la hipoteca antigua.

Se dirige especí­ficamente a aquellos que tienen suelo en su hipoteca -su eslógan es "acaba con el suelo de tu hipoteca"-, y se da la circunstancia, según fuentes conocedoras de la situación, de que la mayorí­a de los príéstamos de este tipo que concedió BBVA (y otras muchas entidades) en los años de la burbuja contienen esta cláusula, que impide que los intereses bajen de un determinado nivel aunque el euribor se encuentre muy por debajo, como sucede en la actualidad.

"Muchos clientes de BBVA están amenazando con llevarse su hipoteca a Banesto, con lo que al banco no le queda más remedio que quitarles el suelo, con la consiguiente píérdida de margen, o bien dejarlos marchar", explica una de las fuentes consultadas. Un portavoz de BBVA declinó hacer comentarios.

Gracias a estas ofertas, Banesto incrementó su cuota de mercado en hipotecas desde el 9,7% hasta el 11,3% en 2009, y para este año pretende utilizar este tipo de armas para captar 250.000 nuevos clientes particulares.

Entrar o no entrar en la guerra del pasivo

"Respecto al depósito, está haciendo mucho daño a todo el mundo. Es verdad que las más afectadas son las cajas pequeñas, pero los grandes tambiíén están sufriendo, porque los clientes 'buenos' están yendo a su oficina con el cuento de que el Santander les ofrece el 4% y exigiendo que se lo igualen", según otra fuente. En el Santander niegan que el depósito tenga vocación ofensiva (ni siquiera han hecho publicidad), pero lo cierto es que ha roto el mercado y puede provocar serior problemas de liquidez a algunas entidades.

A este respecto, las fuentes consultadas afirman que el presidente de BBVA, Francisco González, se está planteando seriamente un contraataque al depósito de Botí­n. "BBVA nunca ha entrado en la guerra del pasivo porque no le ha hecho falta y puede acceder a los mercados sin problemas, pero Santander tampoco habí­a entrado hasta ahora. Y si Botí­n rompe el mercado, es muy difí­cil que FG pueda quedarse quieto sin responder, porque el riesgo de fuga de clientes es elevado".

De hecho, BBVA es la única entidad grande que no tiene todaví­a un depósito de alta remuneración; ayer La Caixa anunció uno al 3,75%. El principal problema al que se enfrenta FG es de imagen, ya que no quiere que parezca que va a remolque de su eterno rival -una de las crí­ticas recurrentes de los analistas- pero tampoco puede dar la impresión de que trata a sus clientes peor que Santander.

Tambiíén es posible que mantenga la polí­tica actual de igualar la oferta de Santander sólo a los clientes vinculados que lo pidan sin lanzar una oferta generalizada, lo que le permitirí­a transmitir el mensaje de que tiene menos necesidad de liquidez que su rival.

Botí­n vuelve a hacerlo

Sea como fuere, parece innegable que Botí­n ha vuelto a dar un golpe de mano para sacar tajada de la crisis. Ya lo hizo cuando compró a precio de saldo Alliance & Leicester y los depósitos de Bradford & Bigley en pleno hundimiento de la banca británica, con lo que ha conseguido una plataforma muy importante que le permite tambiíén romper el mercado en ese paí­s.

Y ahora quiere repetir la jugada en España, tanto por el lado del activo como por el del pasivo. Haga lo que haga BBVA, hay acuerdo en el sector en que habrá un antes y un despuíés de esta ofensiva de Santander en la banca española. Y a más de uno le puede costar la superviviencia.