INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Quiíén dijo superstición? El Ibex ofrece un potencial del 13%  (Leído 321 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ha sido uno de los mercados que más penalizado se ha visto por la incertidumbre que ha despertado Grecia en los últimos meses. Pero el hecho de que la Unión Europea haya acordado ya un plan de rescate del paí­s heleno por si acaso lo pudiera necesitar ha sentado muy bien al Ibex 35. Tanto que en las dos últimas sesiones se ha apuntado ganancias del 3,47%.


Disipada, que no eliminada, la incertidumbre -de hecho, los expertos siguen advirtiendo de que la volatilidad será una de las compañeras de viaje del Ibex 35 este año-, los inversores pueden olvidarse del riesgo paí­s y centrarse en quíé compañí­as españolas ofrecen valor. Y no son pocas.

Según el consenso de analistas que recoge Factset, al Ibex le queda un potencial alcista del 13% para los próximos 12 meses. Es decir, de aquí­ a un año, el í­ndice español podrá estar cotizando en 13.072 puntos, frente a los 11.460,80 puntos a los que cerró ayer. Para llegar a esta cifra se ha tenido en cuenta tanto el potencial de revalorización que presenta cada uno de los 35 valores que componen el Ibex como la ponderación que cada uno de ellos tiene en el í­ndice.

Más peligro, más potencial
Una de las ventajas que tiene ser uno de los í­ndices que más cede en el año (el Ibex pierde un 4,01%, frente a las alzas del 2,9% que se anota el Cac francíés o al 4,92% que sube el Dax alemán) es que el universo en el que encontrar buenas oportunidades de inversión se amplí­a.

De hecho, de las 35 compañí­as que componen el Ibex, 29, el 85%del total, presentan potencial de revalorización para el próximo año, aunque sólo en 14 de ellas íéste es superior al 10%. Las excepciones son Bankinter, Acerinox y Sabadell, Criteria, OHL y Telecinco. Y eso que las tres últimas son a las que más se le ha mejorado la estimación de beneficio para 2010.

Las constructoras son las que, a juicio de los expertos, ofrecen las mejores oportunidades. Ferrovial y Acciona se erigen como las mejores oportunidades que ofrece la bolsa española, ya que cuentan con un potencial de revalorización del 36 y 35%, respectivamente y, además, con un consejo de comprar sus tí­tulos por parte de los analistas (sólo nueve empresas del Ibex ostentan esta recomendación). Además, Acciona es una de las pocas empresas en las que los analistas no han revisado a la baja su estimación de beneficio para 2010 (mantienen que cerrará el ejercicio con plusvalí­as de 233 millones).

Eso sí­, el hecho de que este tipo de valores constituya, a juicio de los analistas, una buena oportunidad de inversión no implica que el inversor que hoy compre sus tí­tulos no vaya a sufrir algún que otro altibajo. "El mercado seguirá siendo muy volátil, sobre todo en las bolsas perifíéricas y financieras y constructoras lo podrí­an pasar mal", afirma Covadonga Fernández, analista de Self Bank.

Ya es mala suerte, porque precisamente los bancos tambiíén ocupan un puesto relevante en la lista de compañí­as españolas con más posibilidades de repuntar en el corto plazo. Así­, tanto Santander como BBVA se encuentran dentro del top ten de valores con más potencial. No sólo se espera que en los próximos 12 meses se anoten rentabilidades del 22 y del 17%, respectivamente; tambiíén son, junto con Endesa, las compañí­as que cotizan con el PER (número de veces en que el beneficio está contenido en el precio de la acción) más bajo de toda la bolsa española: 8,8 y 9,6 veces, respectivamente.

"El ataque a los bancos ha sido desmesurado porque se han cotizado primas de riesgo que no se correspondí­an con la realidad . Eso no era sostenible y por eso hemos aprovechado la corrección de este año para entrar ", afirma Leonardo Lara, gestor de Metagestión.