INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La India aprende modales...  (Leído 358 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La India aprende modales...
« en: Julio 11, 2010, 12:37:17 pm »
 En la India la llaman Señorita Modales y está en el corazón de una industria multimillonaria orientada a hacer a las compañí­as hindúes más competitivas globalmente mejorando la habilidad social de sus trabajadores.

En la tierra de los gurúes, Pria Warrick se ha convertido en guí­a espiritual de nueva generación de empleados de centros de atención, ejecutivos de empresas, artistas y estrellas de cine, quienes contribuyen a que la India sea una potencia económica mundial, pero algunas veces sin cierto tacto social.

“¡La espalda derecha!, la servilleta sobre el regazo. Eso es, corten la hamburguesa limpiamente”, decí­a Pria a un salón de jóvenes profesionales, que metódicamente realizaba cirugí­as con tenedor y cuchillo a una McAloo Tikka patty —una hamburguesa picante con papas de McDonald's— como práctica para una cena en alguan reunión que se realice en Europa o en los Estados Unidos.

La escuela de Prí­a Warrick es parte de una tendencia creciente entre corporaciones hindúes para remediar lo que los analistas llaman un grave impedimento a las metas económicas globales de la India. Aunque muchos trabajadores hindúes tienen tí­tulos de reconocidas universidades, con frecuencia sorprende su ineptitud, según los analistas, en reglas internacionales básicas de etiqueta laboral: vestimenta apropiada, presidir una reunión, entablar una pequeña plática inofensiva e incluso usar los cubiertos en una mesa.

Ante el temor de que tales deficiencias menoscaben el potencial liderazgo de la India, las compañí­as gastan millones de dólares en la capacitación cultural y social de decenas de miles de trabajadores. En muchos casos, esos trabajadores son fruto de la creciente clase media de la India, y son la primera generación en sus familias que entra a la nueva economí­a globalizadora del paí­s.

Infosys, gigante de la subcontratación (outsourcing), construyó un Centro de Educación Global en la ciudad de Mysore, donde se enseñó liderazgo y conducta corporativa a más de 50,000 graduados.

La compañí­a se asoció con 400 escuelas de ingenierí­a para entrenar a 4,400 alumnos de facultad para que enseñen a más de 80,000 estudiantes cómo estar “listos para la industria” cuando se gradúen.

“Antes de mi entrenamiento, de hecho ya habí­a perdido un cliente porque casi no hablíé durante una presentación”, afirmó Srikantan Moorty, vicepresidente de educación e investigación en Infosys, quien contribuyó a diseñar las clases de “habilidades suaves”.

“Tíécnicamente, el reporte era correcto, pero me portíé tan tí­mido que fue difí­cil que resultara persuasivo”, añadió.

Tata Consultancy Services, la mayor compañí­a de tecnologí­as de información del paí­s, tiene un centro de capacitación interno, junto con un programa de acción afirmativa. Se ha unido con el gobierno para ayudar a estudiantes con desventaja económica a mejorar sus habilidades de liderazgo y en la oficina.

Tambiíén hay miles de institutos particulares, con salones llenos de alumnos los fines de semana, diseminados en los vecindarios de ciudades y pequeñas poblaciones del paí­s. En pequeñas oficinas ofrecen “Se habla inglíés” y “Pulido de personalidad”.

Los analistas calculan que más de la mitad de los tres millones de graduados de la India acude a estas escuelas de etiqueta social, lo que las convierte en una industria de 60 millones de dólares al año.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...