INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ACS acecha a Iberdrola al superar el 13% del capital por más de 400 millones  (Leído 304 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
ACS se ha empeñado en llegar al 20% de Iberdrola y dí­a a dí­a rastrea el mercado para lograrlo. El holding presidido por Florentino Píérez ha superado ya el 13% de la elíéctrica, muy por encima del último dato oficial que la situaba en el 12,5%. Las adquisiciones se han efectuado a travíés de Caja Madrid Bolsa, si bien el broker más comprador de iberdrolas ha sido Gestión de Patrimonio Mobiliario.
 

La compañí­a presidida por Florentino Píérez se ha hecho con más del 1,5% del grupo energíético en los cuatro últimos meses. Especialmente activa se ha mostrado desde que, a principios de agosto, cerró la venta de un 15% de Abertis por cerca de 1.800 millones de euros. Parte de ese dinero lo ha destinado a reducir la deuda del grupo en más de 1.400 millones, desde los 10.423 que tení­a a 30 de junio, hasta los 9.077 millones al cierre del tercer trimestre. Y eso que el grupo se ha gastado casi 200 millones en nuevas inversiones en energí­as renovables, lo que ha elevado el endeudamiento en ese rubro hasta los 4.608 millones.
 

El resto se ha invertido en acciones de Iberdrola, de la que ya posee más del 13% del capital. ACS se habí­a quedado en el 11,1% tras las sucesivas ampliaciones de capital llevadas a cabo por el grupo elíéctrico para abonar el dividendo a los accionistas con tí­tulos y no con efectivo. A 30 de junio, disponí­a del 12% y tres meses despuíés -según consta en el folleto continuado remitido a la CNMV-  controlaba el 12,36%. Ayer, en la documentación relacionada con la publicación de sus resultados trimestrales, ACS modificó esa cifra y la elevó al 12,5%.
 

Sin embargo, fuentes financieras aseguran que la constructora participada por los March y por los Albertos tiene una participación mayor, que rebasa el citado 13%. Alcanzar parte de ese porcentaje adicional le ha costado cerca de 200 millones a precios de mercado, cifra a la que ha que sumar los 235 que se gastó en aumentar su paquete desde el 11,7 al 12,5%. No obstante, de esta última cantidad, 116 millones se corresponden con la ampliación del equity swap a nombre de Natixis y a travíés del cual controla el 5% de la elíéctrica de forma indirecta.
 

A superar ese 13% le ha ayudado Caja Madrid Bolsa, la sociedad de valores que gestiona la autocartera de ACS. Durante el mes de octubre ha intermediado la compra de 21,32 millones de acciones de Iberdrola, mientras que solo ha vendido 3,10 millones. No obstante, el broker más activo ha sido Gestión de Patrimonios Mobiliarios, una pequeña agencia de valores, por cuyas manos han pasado 67,29, millones de tí­tulos de la elíéctrica, el 1,25% del capital. En este periodo tan solo se ha desprendido de algo menos de tres millones. El Confidencial intentó sin íéxito ponerse en contacto con los responsables de esta firma de valores. Tampoco obtuvo respuesta de ACS. Otro de los más firmes ha sido Barclays, con una diferencia entre compras y ventas de 16,65 millones de acciones.
 

Tanta adquisición ha llevado a Iberdrola a superar los 6 euros por acción, algo que no hací­a desde el pasado 27 de abril. Es por tanto el precio más alto en seis meses, lo que le ha permitido reducir su caí­da anual al 9,7%. La cotización se ha beneficiado tambiíén de los buenos resultados de la elíéctrica y de la próxima titulización del díéficit de tarifa, que oxigenará las cuentas del grupo.
 

La inversión financiera en Iberdrola es la más cuantiosa de las que ha hecho la constructora en lo que va de año. Al elevar su autocartera, práctica habitual, hasta el 6%, ha destinado 301 millones, Durante octubre no la tocado para evitar cualquier posible conflicto con Hochtief, ya que las acciones propias serán utilizadas para el canje de la OPA con la compañí­a alemana en el caso de que sus accionistas la acepten.
 

Caí­da de los resultados

 

ACS obtuvo un beneficio neto de 1.132 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un descenso del 36,5% respecto al mismo periodo de 2009, pese a incluir la plusvalí­a por la venta de parte de su participación en Abertis, según informó el grupo. La disminución se explica porque el resultado extraordinario obtenido por la desinversión en el grupo de concesiones (384 millones de euros) es inferior al obtenido un año antes por la venta de la participación en Unión Fenosa (1.001 millones).
   
Una vez descontado el efecto de los beneficios extraordinarios en los dos ejercicios, el resultado a septiembre de la compañí­a que preside Florentino Píérez arroja un aumento del 8,1%, hasta los 735 millones de euros.  Este importe no recoge aún la venta de Dragados SPL, la filial logí­stica y portuaria, anunciada en agosto pero aún a la espera de las pertinentes autorizaciones para cerrarla