INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol: el yacimiente de gas en Venezuela es el doble de grande de lo previsto  (Leído 257 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El yacimiento de gas natural que Venezuela explotará conjuntamente con la hispano-argentina Repsol YPF contiene 15 trillones de pies cúbicos y no los 8 trillones que se estimaba, anunció el presidente venezolano, Hugo Chávez.


"Hemos detectado tremendo yacimiento de gas en Paraguaná", en la costa caribeña del noroeste venezolano, informó Chávez al dar cuenta en su programa dominical "Aló Presidente" de lo que en ese momento le comunicaba telefónicamente su ministro de Energí­a y Petróleo, Rafael Ramí­rez.

"Nos vamos convirtiendo en una potencia gasí­fera mundial; gigante petrolero ya somos (y ahora) gigante gasí­fero" gracias al yacimiento "Perla", al que "hay que ponerle otro nombre, Rafael, no porque la perla no sea perla, pero un nombre patriota", le manifestó al ministro.

Chávez destacó que el volumen de gas de ese yacimiento casi que iguala el total de las reservas probadas que tiene Estados Unidos, que calculó en "cerca de 20 trillones de pies cúbicos".

El hallazgo del yacimiento de 33 kilómetros cuadrados fue informado en Madrid en septiembre del año pasado por Repsol YPF en coincidencia con la presencia de Chávez ese mes en la capital de España.

El "Perla I", como fue bautizado, se estimó entonces que contení­a 8 trillones de pies cúbicos, volumen que ya habí­a triplicado las expectativas iniciales sobre la riqueza del yacimiento, lo que llevó a Chávez a tildarlo de "verdadero tesoro en el Caribe".

El gubernamental Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglíés) difundió el pasado 22 de enero un estudio que aseguró que en la venezolana Faja Petrolí­fera del Orinoco existen 513.000 millones de barriles de crudo extraí­bles.

Se trata de la mayor acumulación de petróleo evaluada por esa agencia estadounidense y casi que duplica los 280.000 millones de barriles recuperables calculados por la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) en esa área de 50.000 kilómetros cuadrados del centro este del paí­s suramericano.

Chávez ha destacado insistentemente que los estadounidenses, a la par de admitir que Venezuela es la mayor nación petrolera del mundo, tambiíén "reconocen por primera vez la gran cantidad de gas asociado a ese petróleo que está allí­ (en la Faja) y lo estiman en 130 trillones de pies cúbicos", pero que PDVSA calcula que "podemos llegar a 150 trillones más".

Repsol decubre más petróleo en Sierra Leona
Por otro lado, Repsol y sus socios, la compañí­a americana Anadarko y la británica Tullow, han realizado un segundo descubrimiento de crudo ligero en aguas de Sierra Leona, informó la petrolera.

La compañí­a destacó que el nuevo descubrimiento de hidrocarburos realizado en el pozo Mercury-1 es una clara indicación del potencial de un área prácticamente inexplorada hasta el momento.

Con presencia desde 2003 en Africa Occidental, Repsol ha sido la primera petrolera internacional en realizar actividades en exploratorias en la región.

Este nuevo descubrimiento se suma al hallazgo en el pozo Venus B-1 anunciado en 2009.