INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Interóleo acusa a Hojiblanca de "torpedear la alternativa sectorial andaluza"  (Leído 337 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La ampliación de capital de SOS está dando mucho que hablar. Muchos interesados, otros que prefieren esperar a que se normalice todo para sopesar posibles fusiones y tambiíén algún que otro perjudicado. En este caso, la plataforma de venta de aceite de oliva Interóleo Picual Jaíén ha acusado a Hojiblanca de "torpedear la alternativa sectorial andaluza" para entrar en el accionariado de SOS y ha negado "rotundamente" el planteamiento siquiera de su adhesión a la oferta de la cooperativa malagueña por el grupo alimentario.

En un comunicado la compañí­a ha afirmado que "no se integrará en la estructura de Hojiblanca ni se adherirá a su pretendida oferta por SOS si llega a realizarse". No obstante, defiende que el sector productor y el transformador del aceite de oliva tienen una "magní­fica oportunidad de cohesionarse y afrontar los retos de futuro de comercialización" mediante su integración en SOS, "fortaleciíéndole y participando de sus decisiones, tratando con ello de conjugar los intereses empresariales y de los productores".

Sin embargo, estima que esos objetivos no se pueden alcanzar mediante la adhesión o integración en una empresa, aunque tenga forma de cooperativa, para que íésta a su vez sea la que tome decisiones en SOS, "máxime con los antecedentes que cuenta el grupo Hojiblanca sobre decisiones empresariales que han dañado enormemente al sector", como ocurrió con las importaciones de aceite de Túnez en 2006.

Además, Interóleo acusó al presidente de Faeca y director general de Hojiblanca, Antonio Luque, de "torpedear contumazmente la alternativa sectorial andaluza, impulsada en sus inicios desde las organizaciones agrarias UPA y Asaja, insistiendo en que la única oferta por la empresa SOS debí­a hacerse a travíés de su cooperativa Hojiblanca, lo que no deja de ser una deslealtad absoluta hacia el propio sector".

Por lo que señaló que: "Faeca ha perdido cualquier credibilidad como representante del sector al no mantener su necesaria independencia y haberse puesto al servicio exclusivo de Hojiblanca, que no es más que uno de sus socios".

Equilibrio
En este sentido, Interóleo dejó claro que continúa trabajando, "como un operador más" en el proyecto de oferta de compra de SOS, en el que debe participar una amplia representación del sector productor y transformador, incluida la cooperativa Hojiblanca, como "beneficiarios futuros de los ríéditos de esa inversión y del fortalecimiento de la empresa, pero manteniendo un equilibrio sectorial y territorial justo en la toma de decisiones de la empresa".

"Sólo desde esa perspectiva tiene valor para Interóleo la participación en el grupo SOS". Apostillando que: "las ambiciones expansionistas, excluyentes y personales no tienen cabida en este proyecto".

No obstante, Interóleo se ha declarado: "manifiestamente interesada" en la participación en SOS, para lo que cuenta con financiación ajena a las cajas de ahorros accionistas, según ha subrayado. Además, hace un llamamiento a todos los operadores del sector a "hacer lo mismo, en la seguridad de que repercutirá positivamente en el futuro del aceite de oliva español".

En cualquier caso, ha precisado que continúa buscando las sinergias necesarias para hacerlo posible "de forma libre, justa equilibrada y democrática, exigiendo ser respetada por todos en ese proceso". Con lo que ha finalizando expresando que: "quien incumpla dicha regla básica quedará autoexcluido de cualquier tipo de sociedad con Interóleo".