INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex sucumbe a los rumores sobre Portugal  (Leído 241 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ibex sucumbe a los rumores sobre Portugal
« en: Noviembre 26, 2010, 11:26:08 am »
Las Bolsas vuelven a verse teñidas de color rojo por culpa de Portugal ante la posibilidad de que la UE y el BCE estíén presionando al paí­s luso para que pida ayuda. El efecto contagio vuelve a castigar a España, tanto a su Bolsa, con el Ibex 35 perdiendo cerca de un 2%, como a su deuda, ya que la rentabilidad del bono está en el 5,2%.
Portugal es hoy el centro de todas las miradas ya que, según publica el diario Financial Times en su edición alemana, los paí­ses de la UE y el BCE estarí­an presionando al paí­s luso para que solicitara ayuda al fondo de estabilidad financiera. El efecto contagio está presionando a la Bolsa española que cae más de un 2%.

Despues de que ayer Wall Street no celebrara sesión por el festivo de Acción de Gracias y hoy tan solo abre media sesión, "seguimos pendientes del riesgo soberano, con crecientes presiones sobre Portugal para que sea el siguiente paí­s en solicitar el rescate y sobre España para que reaccione (mayor rapidez en las reformas estructurales, sector financiero y pensiones) y frene el efecto contagio", explican Renta 4.

Precisamente, la prima de riesgo de España supera los 260 puntos básicos y la rentabilidad del bono a diez años supera el 5,2%.

En Europa, las caí­das no son tan abultadas como la plaza española. Fráncfort cae el 0,52%; Londres, el 0,78% y Parí­s, el 0,98%.

Los bancos vuelven a verse penalizados por las noticias en torno a la deuda. Bankinter se convierte en el farolillo rojo con un recorte del 4,3% seguido del descenso del 2,6% de Banco Popular. Por su parte, Santander y BBVA caen algo menos del 2,5%.

En el mercado de divisas, el euro cotiza a la baja frente al dólar en el mercado de divisas de Fráncfort, ya que cotiza a 1,328 dólares, frente a los 1,336 dólares del cierre europeo de ayer.