INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Si el rendimiento del bono a 10 años supera el 7%, el rescate es un hecho  (Leído 230 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Si el rendimiento del bono a 10 años supera el 7%, el rescate es un hecho

El 7% parece el nivel clave del bono a 10 años. Superarlo parece significar que el rescate es inevitable: así­ fue tanto en el caso de Grecia como en el de Irlanda. Y ahora, Portugal roza ese nivel, nivel que ha llegado a superar por momentos. Portugal se defiende con una reducción del díéficit publico que bate lo previsto.

El paí­s luso planea emitir bonos a 10 años mañana, la primera emisión de este tipo entre los paí­ses con más riesgo. En el mercado secundario, este tipo de deuda ha cotizado por encima del 7% en 10 de los últimos 62 dí­as, y hoy cotizan en el 6,97%.

Grecia necesitó un rescate 17 dí­as despuíés de que su propio bono superara el 7% el 6 de abril de 2010, mientras que Irlanda duró menos de un mes despuíés de superarlo en octubre.

"Incluso si vemos una subasta exitosa, no significa nadie, pero con rendimientos por encima del 7% no es sostenible", explicó a Bloomberg el estratega de BNP Ioannis Sokos. "Es inevitable que Portugal se dirija a la UE y el FMI si sigue financiándose a esos niveles".

Chistopher Rieger, estratega de renta fija de Commerzbank, cree que un rescate podrí­a obligar a Alemania a acabar con sus reticencias a ampliar el fondo de rescate o a ceder finalmente y permitir que se emitan bonos con la garantí­a de todos los paí­ses miembros.

"Portugal será el test crucial", explicó Rieger a Bloomberg. "Tendrán que salir con un multiplicador del dinero del rescate o con algo como un bono común para dar la vuelta a las cosas".

El resto de paí­ses de la Eurozona con problemas se encuentran un poco más lejos de ese citado 7% que parece marcar el lí­mite para el rescate: el bono español a 10 años está en el 5,5%, el italiano en el 4,8% y el belga en el 4,25%.