INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Ibex 35 sube más de un 2,5% y recupera los 9.800 puntos  (Leído 252 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Ibex 35 sube más de un 2,5% y recupera los 9.800 puntos
« en: Enero 12, 2011, 09:54:30 am »
Espectacular comienzo del selectivo español, que gana más de un 2,5% y recupera los 9.800 puntos despuíés de haberse anotado ayer otro 1,5%. El Ibex 35 ha llegado a subir más del 2,5% en algunos momentos, marcando un máximo de 9.859,3 puntos. La banca lidera los ascensos, con BBVA y Santander subiendo más de un 4%.


Hoy, el comisario de Asuntos Económicos de la UE, Olli Rehn, señala en un artí­culo en el FT que "se debe reforzar la capacidad de príéstamo del fondo de rescate y ampliar el alcance de sus actividades", confirmando las publicaciones en prensa sobre las negociaciones que se están llevando a cabo en el seno de la unión.

El euro reacciona con subidas y recupera los 1,3 dólares, mientras que en el mercado de deuda, los bonos a 10 años de España, Portugal, Italia y Bíélgica retroceden.

"La presión compradora se impone claramente y consigue cerrar claramente los huecos bajistas abiertos el lunes. Con tal subida esos huecos dejan ya de ser referencias clave y ahora las importantes son resistencias que aparecen en los máximos del dí­a 6 de enero en í­ndices como el CAC 40. Hablamos de los 3.945 puntos, cuya ruptura permitirí­a ver una figura de continuidad alcista en forma de doble suelo", comentaban los analistas de Ecotrader en el Flash Intradí­a.

Tranquilidad en Wall Street
Ayer Wall Street registró leves repuntes en los principales í­ndices, así­ como un descenso de la volatilidad. "El mercado sigue al alza sin novedades. Lo más destacado ha sido la caí­da de la volatilidad, que serí­a la que darí­a la primera señal si las cosas fueran a cambiar, y de momento está contenida", explica Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader.

Lo que está claro es lo que le venimos señalando en las últimas sesiones: Wall Street necesita catalizadores para seguir avanzando por la senda alcista. Y esos catalizadores pueden venir, básicamente, por dos lados, los datos macroeconómicos y los resultados empresariales.

Alcoa abrió la veda de las cuentas, y ayer prácticamente no hubo actividad en este sentido. Sin embargo, esta semana hay dos citas que debe marcar en rojo en su calendario. La primera será este jueves. Entonces, Intel dará a conocer sus cuentas.

Mucho ojo, porque si decepciona (se espera que publique un beneficio por acción de 0,53 dólares) puede arrastrar al sector tecnológico. La segunda cita será el viernes, cuando JP Morgan despejará, a las 13:00 hora española, la incógnita. El consenso de expertos que sigue al primer valor bancario que presentará sus resultados, espera que presente un BPA de 99 centavos de dólar.