INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: American Express duplica beneficio y gana 2.974 millones de euros  (Leído 189 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La compañí­a estadounidense de medios de pago American Express ganó 4.057 millones de dólares en 2010,aproximadamente 2.974 millones de euros, lo que prácticamente supone el doble de la ganancia de 2.130 millones acumulada en 2009.

Tras el cierre de la Bolsa de Nueva York, la empresa informó hoy que sólo en el cuarto trimestre de 2010 logró incrementar su beneficio neto un 48% respecto al mismo periodo del año anterior, para alcanzar los 1.062 millones de dólares (88 centavos por acción).

Si la firma no hubiera incurrido en gastos de reestructuración por valor de 74 millones de dólares en el cuarto trimestre, el beneficio por acción de ese periodo habrí­a ascendido a 94 centavos, detalló American Express en un comunicado, consciente de que este es el dato al que más atención prestarán los analistas estadounidenses.

La facturación de la compañí­a, que forma parte del í­ndice selectivo Dow Jones de Industriales, registró incrementos anuales del 13% tanto en el conjunto de 2010 como en el cuarto trimestre del año, para alcanzar así­ los 7.322 y los 27.819 millones de dólares, respectivamente.

Pese a que los datos difundidos hoy estuvieron cerca de las previsiones de los analistas, las acciones de la compañí­a bajaban un 1,24% en las operaciones electrónicas que se cerraban despuíés del cierre de la sesión regular en la Bolsa de Nueva York.

La semana pasada, la compañí­a financiera anunció que planea recortar alrededor de 550 puestos de trabajo en todo el mundo y trasladar los servicios de diversas oficinas, entre ellas una en Madrid, como parte de un proceso de reestructuración.

Por entonces advirtió de que las cuentas del último trimestre de 2010 reflejarí­an parte de esos gastos de reestructuración, que buscan ahorrar unos 70 millones de dólares anuales a partir de 2012.

"La decisión de la compañí­a es un reflejo de la disminución generalizada en los volúmenes de servicio, ya que cada vez más las transacciones rutinarias han migrado a otros canales, como internet o telefoní­a móvil", indicó la compañí­a en un comunicado.