INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica planea recortar un 20% su plantilla en España en tres años  (Leído 199 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El plan de reducción de costes que todos los analistas esperaban para España ya está encima de la mesa. Telefónica planea reestructurar su plantilla con el objetivo de reducirla un 20% en los próximos tres años, en parte a travíés de externalizaciones. Eso supone 6.400 personas.
La medida consta en la presentación que Guillermo Ansaldo, presidente de Telefónica España, ha expuesto a los analistas en Londres en la conferencia de inversores que está celebrando la operadora. Los datos han sido remitidos tambiíén a la CNMV y en ellos se dice que Telefónica va a poner en marcha un plan de recorte de costes en territorio nacional para compensar los malos resultados que está cosechando y mejorar su posición competititva de cara al futuro.

Entre las medidas ya tomadas está la reducción de un 6% en los puestos directivos. Para el futuro, los afectados serán los trabajadores de todas las categorí­as, ya que el proyecto contempla como "alternativa adicional para ganar flexibilidad y aumentar la produtividad" una nueva reestructuración de la plantilla en España. Estará en el entorno del 20% y se hará en los próximos tres años, según dice presentación y ha confirmado Ansaldo a los analistas.

Telefónica contempla dos actuaciones para llegar a esta meta. "La potencial externalización de actividades a proveedores y/o procesos adicionales de reestructuración de plantilla", según la presentación. Puesto que la plantilla de Telefónica en España ronda las 32.000 personas, el plan de reducción afecta a 6.400 empleados.

Durante la presentación, Ansaldo ha sido muy claro: "Hay campo para ganar eficiencia en España". De ahí­ que la compañí­a "estíé preparada para empezar a negociar con los sindicatos una serie de iniciativas que van desde la externalización de actividades a la reestructuración" de plantilla. El presidente de Telefónica España ha añadido que la reestructuración afectará principalmente a los trabajadores de telefoní­a fija. Tambiíén ha señalado que no está todaví­a calculado cuál será el impacto económico de esta actuación y que estas medidas no están incluidas en las previsiones de resultados.

La reestructuración de plantilla se acompaña de otras medidas adoptadas para ganar competitividad, como ligar los salarios y los beneficios a la productividad más que al IPC. "Cada punto porcentual de incremento de la inflación le cuesta a Telefónica 15 millones de euros al año", dice el documento.

Mala situación en España

Ansaldo ha sido muy duro con la situación en España y ha asegurado que la situación ha sido mucho peor de lo previsto hace un año y medio, en la última conferencia de analistas. Y tampoco ha sido positivo con el futuro. Cíésar Alierta, presidente de Telefónica, dijo ayer que lo peor de la crisis ha quedado atrás, pero el responsable de Telefónica España no lo tiene tan claro, según ha manifestado hoy.

Sorpresa con la regulación

Pero no todo es negativo. Por primera vez en mucho tiempo, Telefónica no ha atacado la regulación en España. Ansaldo ha dicho que es "estricta", pero que va hacia una mayor flexibilidad. Como ejemplo ha puesto la medida tomada la semana pasada por el regulador, la CMT, de subir el precio que Jazztel, Orange y Vodafone le pagan a Telefónica por acceder a sus centrales y dar ADSL a sus clientes.