INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las cajas vislumbran ya brotes verdes en 2012  (Leído 236 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las cajas vislumbran ya brotes verdes en 2012
« en: Abril 15, 2011, 11:14:59 am »
Las cajas han rebajado las previsiones de resultados para este ejercicio, pero esperan ya crecimiento de sus beneficios y del críédito para el próximo año.
Como estaba previsto las cajas de ahorros han rectificado a la baja sus previsiones de resultados para el presente ejercicio. A principios de año situaban la caí­da de beneficios en el 8%, ahora lo colocan en el 20%. Llueve sobre mojado. Este desplome se produce tras haber descendido un 22,9% las ganancias de estas entidades en 2010, al obtener 3.403,2 millones de euros. Es el peor resultado de los últimos 10 años.

El Banco de España ya avisó la semana pasada sobre el empeoramiento de las ya negativas previsiones del negocio y resultados para el sector financiero en 2011.

El presidente de CECA y de La Caixa, Isidro Fainíé, tambiíén reconoció el miíércoles que los márgenes seguirí­an empeorando, aunque cree que en algún momento de finales de este año lograrán estabilizarse. Si se prolonga la caí­da de ingresos continuará la concentración en el sector financiero, vaticinó.

El 80% del sector mantiene que durante este año el margen financiero descenderá en los próximos meses.

Las cajas, no obstante, han comenzado a vislumbrar brotes verdes. Habrá que esperar más de un año, pero parece que el final del túnel para el sector se acerca. Eso es al menos lo que apunta un informe de las cajas publicado esta semana.

Las previsiones que recoge este informe, realizado tras encuestar a todos los directores generales de las cajas, apuntan a una caí­da del críédito para este año del 0,6%. Pero estiman que la demanda comenzará a despegar ya en 2012, ejercicio para el que esperan un repunte del críédito del 1,2%. Una buena noticia para el sistema financiero en particular y para la economí­a española en general.

Este incremento del críédito vendrá acompañado además de una ligera caí­da de la morosidad. Así­, para finales de este año el ratio de impagos se situará en el 6,2% para el conjunto de las cajas, según sus provisiones. Pero ya comenzará a descender para situarse en el 5,7% en 2012.

Las cajas consideran que será el segmento de los críéditos personales los que despegarán ligeramente en los próximos meses, mientras que los hipotecarios permanecerán prácticamente estables.

Los depósitos tambiíén crecerán, pese a que la guerra del pasivo habrá dado a su fin. Tanto para este ejercicio como para el próximo el aumento de los depósitos subirá un 1,7% y un 3,5% respectivamente.

La mejora del negocio, que irá acompañado de una subida de los tipos de interíés, y la bajada de la morosidad provocará un repunte del beneficio en 2012 del 3,5%, una subida que no se producí­a desde hace cuatro años. Un incremento de las comisiones tambiíén contribuirá positivamente a la mejora de las ganancias.

Sobre la liquidez, este año ha comenzado con una mejora en las perspectivas. Pero el sector no se atreve aún ha echar las campañas al vuelo. Mientras que el 50% de las cajas apuesta por un mantenimiento de las condiciones actuales, una cuarta parte prevíé aún futuras restricciones en este ámbito.