INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BBVA dice que las Autonomí­as deben hacer un recorte del gasto "sin precedentes"  (Leído 295 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Servicio de Estudios de la entidad advierte de que las comunidades autónomas, con una deuda que ya alcanza al 10% del PIB y supone el 18% del total del endeudamiento público, deberán llevar a cabo este año electoral un recorte del gasto "sin precedentes" para cumplir con el objetivo de un díéficit conjunto del 1,3%. Exige un compromiso de 'díéficit cero' para 2016.


"No se espera una rápida recuperación de los ingresos, por lo que el esfuerzo del ajuste fiscal en 2011 deberá concentrarse en un recorte del gasto autonómico sin precedentes", subraya BBVA, que propone que las CC.AA. se comprometan a acabar con su díéficit estructural en 2016 y que este compromiso de 'díéficit cero' se extienda al conjunto del Estado.

En un documento titulado 'Las comunidades autónomas ante el reto de 2011', la entidad financiera señala que los datos presupuestarios de las comunidades en 2010 han puesto de manifiesto un "compromiso decepcionante e irregular" de las mismas, ya que en conjunto han registrado un díéficit del 3,4% frente al objetivo del 3,1%, y han mostrado, a su juicio, la "poca capacidad del Gobierno para controlarlas".

Así­, recuerda que además del "notable incumplimiento" de Murcia y Castilla-La Mancha, las comunidades de Valencia, Navarra, Cataluña y Baleares presentaron tambiíén desviaciones de más de un punto porcentual respecto al objetivo. Pese a ello, destaca que las CC.AA. lograron recortar en dos puntos el gasto público en 2010, recorte que no fue suficiente para compensar el descenso de tres puntos de los ingresos autonómicos.

Para 2011, BBVA indica que es de esperar que el ajuste fiscal que tendrán que acometer las comunidades se concentrará de nuevo en las restricciones de inversión y, en menor medida, en el gasto corriente, dado que las elecciones autonómicas y municipales de mayo de este año no crean, a su juicio, "un entorno muy propicio" para la reducción del gasto en materias como educación y sanidad.

El gasto debe crecer por debajo del PIB
Por otro lado, considera necesario que el gasto público crezca en los próximos años por debajo del PIB potencial para conseguir cumplir con el objetivo de díéficit de España, situado en el 3% en 2013, frente al 9% actual.

La entidad financiera valora el anuncio del Gobierno de limitar el crecimiento del gasto público en función del crecimiento potencial de la economí­a, dado que esta regla reforzará el objetivo de estabilidad presupuestaria a largo plazo y aumentará la credibilidad de la polí­tica fiscal.

Sin embargo, indica que cualquier regla que limite el gasto público debe ser "de total aplicación a las comunidades autónomas" -el Gobierno ha limitado al Estado Central el cumplimiento obligatorio de esta norma-, que tienen que asegurar la estabilidad presupuestaria a medio y largo plazo "de forma particularmente rigurosa".

Además, la entidad apuesta por reforzar el principio de estabilidad presupuestaria mediante la adopción de un compromiso adicional a los existentes hasta 2013: eliminar el díéficit estructural en 2016, o lo que es lo mismo, alcanzar el 'díéficit cero'.

Tambiíén aboga por que se refuerce la transparencia de las administraciones en esta materia mediante la elaboración y presentación de presupuestos plurianuales y aumentando la disponibilidad de información que permita hacer análisis comparados de los presupuestos iniciales y de la ejecución presupuestaria final.




fancy4

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 7.065
  • Karma: +6/-2
Por favor que no nos engañen ,no son recortes es pagar lo justo y eso lo vemos en los contratos que los ayuntamientos tiene con empresas un caso claro es el mantenimiento d elos coches oficiles del ayuntamiento de la la coruña estan con un  sobre coste del 33% esos mismos contrato se llevo a16 empresas y sale mucho mas barato ,es la nueva ofrma que tienen los hp de concejales de defraudar y robar con elegancia os pongo un caso tengo un amigo catedratico y economista esta dando conferencias en coruña sobre este tema segun si investigacion el coste real del  coruña en sus presupuestos es de 146 millones no de los 200 y pico que tiene esa diferencia es lo que se paga por comisiones y sobre coste pí²litico son las mismas empresas de siempre las que se benifician al mismo tiempo que sucede lo que el hijo d echaves algun  ex y concejal familar tiene montado el mismo tinglado que en andalucia ,pero la cosa es muy grave ,el otro dia el practica deporte por las noches por el paseo maritimo y ententaron apalearle con bates de beisbol por suerte hay mas gente que practica deporte el la zona amigos y se evito males mayores pero lo peor de todo es que al lado de una d elñas calas cerca de otomar se encontraron los palos se an analizado sus guellas y los mas deprorable es que son personas afiliadas al psoec  ,todo esto bien es porque se esta denunciado la gran tama que hay en esta cuidad por las comisiones de contratos a favor de una clase sin pudor y sin escrupulos de politicos barriejeros se esta trabajando en ver la gente que trabaja en el ayuntamiento y ver quiens son esos destinatarios de comosiones y fondos y ver los nuevos empleados que entran en la corporacion ,como ver las fiestas que se montan avarios concejales en la casa del agua a altas horas de la noche con empresarios y prostitutas a costa de los presupuespotos y solo para sacar beneficios en los contratos
cada vez vamos peor con ellos  :004: y no quiero contaros que nos viene otra vez el cacique y la domino de italia  mas fraude y mas dinero del copntribuyente para sus empresas se le acabo el periodo de ser investigado