INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Antena 3 y Telecinco: ganarán entre un 15% y un 30% menos en dos años  (Leído 694 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Antena 3 y Telecinco: ganarán entre un 15% y un 30% menos en dos años

Las televisiones no consiguen conectar con el parquíé este ejercicio. Antena 3 y Telecinco están sufriendo fuertes desplomes bursátiles que superan el 30%, por encima de lo que caen y caerán sus resultados, según los analistas.


Aunque los tiempos de bonanza se han acabado, las acciones están descontando una crisis en el sector. Según el consenso de mercado que recoge Factset, Antena 3 reducirá durante el presente año el beneficio un 12,5%, hasta los 175 millones de euros. Por su parte, el liderazgo de la cadena dirigida por Paolo Vasile le servirá para capear el temporal, ya que sus resultados bajarán a menor ritmo que su oponente: un 6,8%, hasta los 329 millones de euros.

Si se alarga la estimación hasta 2010, los expertos calculan que Antena 3 va a sufrir un recorte de sus cuentas del 29%, mientras que Telecinco perderá un 13,03% respecto a 2007.

Descenso en los dividendos
El año pasado fue un ejercicio histórico para Telecinco, que pudo cerrar con un beneficio neto de 353 millones de euros en 2007, lo que supuso un incremento del 12%. Antena 3 no pudo seguir este fuerte ritmo, ante la fuerte perdida de audiencia que sufrió. De hecho, su ríécord de resultados los fijó en 2006, cuando consiguió casi alcanzar los 300 millones de euros, ya que en 2007 sus beneficios rondaron los 200 millones

Estos resultados repercutirán directamente en las ganancias de los accionistas, y no precisamente para bien. El canal de Silvio Berlusconi ha pagado en 2007 el dividendo más alto de su historia, fijado en 1,29 euros por acción, pero en 2008 la situación cambiará. Las previsiones apuntan a que el recorte este pago situará el precio por acción en 1,22 euros, pasando a ser del 1,16 en 2009 y del 1,11 en 2010.

Antena 3 entregó la retribución más alta en 2006, con un precio por acción de 0,85 euros por tí­tulo, pero al año siguiente descendió hasta los 0,80 cíéntimos. Para el presente ejercicio se espera que descienda a 0,70 y se mantenga tambiíén en esta cifra en 2009. Dentro de dos años, en 2010, sufrirá un nuevo ajuste, situándose, previsiblemente, en los 0,61 euros por tí­tulo.

Menos publicidad
La situación bajista no es producto sólo del descenso en las audiencias a medida que la TDT -Televisión Digital Terrestre- se va extendiendo por España, hasta que en 2010 finalicen para siempre las emisiones analógicas. La clave de esta situación reside en la reducción en los ingresos publicitarios. La falta de anunciantes que arriesguen en tiempos de crisis por la televisión como soporte para vender sus productos está provocando una fuerte caí­da de la facturación.

Mientras todo esto ocurre en sus balances, el parquíé está siendo especialmente cruel con las dos compañí­as cotizadas. De los últimos doce meses, Antena 3 ha caí­do en once, pasando su cotización de los 16,37 euros a los 6,83 euros actuales, lo que supone un recorte del 58,22 por ciento.

En el caso de Telecinco, las acciones han bajado en diez de los últimos doce meses, lo que ha provocado un descenso del 53%. De esta forma, la cadena de televisión se encuentra cerca del precio de salida a bolsa en 2004, cuando debutó a 10,15 euros por acción. "El mercado descuenta un desplome de sus resultados, un hecho que con el panorama actual no es viable", comenta un gestor que no quiso ser citado.

¿Cambiarán las tornas?
A esto se une que en los dos últimos dos meses y medio, las firmas se han mostrado muy negativas con este sector. En Antena 3, el 83% de las recomendaciones emitidas ha sido a la baja, mientras que tan sólo un 6,25% ha sido al alza. Por su parte, de los analistas que han revisado sus previsiones en Telecinco, un 70,5% lo ha hecho tambiíén de forma negativa, frente al 5,88% que se ha puesto alcista.

Los desplomes de los últimos meses podrí­an ser una puerta abierta para posibles entradas de capital. De hecho, a pesar de estas recomendaciones, todaví­a hay valor en las cotizaciones en los próximos doce meses. Se fija un precio objetivo de 9,55 euros para Antena 3, frente a los 6,83 euros a los que cerró el jueves. Para Telecinco ven un valor justo en los 15,9 euros, lo que supone un potencial del 56%, frente a los 10,18 euros a los que terminaron el jueves.

Aunque el escenario de momento es peor para Antena 3 que para Telecinco, la situación podrí­a cambiar cuando se produzca el apagón analógico, fijado en principio por el gobierno para 2010. Según un estudio de Morgan Stanley en el que se aborda la situación entre Antena 3 y Telecinco desde el punto de vista de la penetración de la TDT, el apagón provocará una fragmentación de los espectadores que a su vez desencadenará la píérdida de grandes masas de audiencia, con lo que se comprimirán los márgenes de beneficio.

 


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.