INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Eurí­bor sube al 5,125% y marca otro ríécord anual a la espera del BCE  (Leído 693 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Eurí­bor sube al 5,125% y marca otro ríécord anual a la espera del BCE

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El Eurí­bor, í­ndice que se usa de referencia para las hipotecas en España, situó hoy su tasa diaria en el 5,125% y registró el nivel más alto en lo que va de año, a la espera de la decisión del Banco Central Europeo (BCE) que, previsiblemente, mantendrá los tipos de interíés.

Este indicador comenzó a cotizar en enero de 1999 y ha oscilado entre el mí­nimo de 1,929% que marcó en 2003 hasta el máximo del 5,341% en agosto de 2000, techo que podrí­a pulverizar precisamente el próximo mes de agosto, según expertos consultados por Europa Press.

Los cuatro valores del í­ndice correspondientes a los dí­as en que ha habido actividad bancaria sitúan la tasa mensual de junio en el 5,106%, lo que supone una subida de 0,601 puntos respecto al Eurí­bor del mismo mes del año pasado.

Si Eurí­bor cerrara el mes con el valor medio actual de 5,106%, el usuario de una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años que tenga revisión anual en junio tendrá que pagar 53 euros más al mes y 636 euros más al año.

Este í­ndice, que suelen utilizar los bancos para prestar dinero a sus clientes, cerró el pasado mes de mayo a las puertas del 5% -en el 4,994%-, acumulando así­ su tercer mes consecutivo de subidas en el í­ndice.

La mayorí­a de analistas pronostican que el Eurí­bor se mantendrá en niveles elevados a lo largo de todo el año debido a la persistencia de las tensiones financieras y a las expectativas del mercado de que no variará el precio del dinero.

Concretamente, prevíén que el BCE mantenga los tipos estables en el 4% en su reunión de hoy, ante la persistencia de una inflación históricamente alta, que alcanzó de nuevo niveles ríécord en mayo, al situarse en el 3,6% interanual.

De hecho, el mercado no espera que el instituto emisor relaje su polí­tica monetaria hasta que se mitiguen las tensiones inflacionistas, por lo que podrí­a bajar tipos en un cuarto de punto en diciembre y otro tanto en marzo de 2009, para dejar el precio del dinero en el 3,5%.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.