INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bonos Dim Sum...  (Leído 818 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bonos Dim Sum...
« en: Septiembre 28, 2011, 12:35:55 pm »
Un bono denominado en yuan chino y publicado en Hong Kong.  Bonos dim sum son atractivos para los inversionistas extranjeros que desean la exposición a los activos denominados en yuanes, pero están restringidos por los controles de capital de China de invertir en la deuda nacional chino.  Los emisores de bonos de dim sum son en gran parte las entidades con sede en China o Hong Kong, y de vez en cuando las compañí­as extranjeras.  El tíérmino se deriva de la cocina china que consiste en servir a una variedad de platos pequeños, y es especialmente popular en Hong Kong.

El mercado de bonos suma es díébil aún en su infancia, pero se espera que crezca rápidamente con el tiempo.  A partir de octubre de 2010, sólo $ 1,46 mil millones de bonos del dim sum se habí­a emitido para el año, que asciende a alrededor del 1% de $ 145 millones de dólares denominados en yuanes de deuda emitidos en China continental

¿Por ejemplo?

 McDonald se convirtió en la primera empresa de EE.UU. para emitir un bono de dim sum el verano pasado, seguidos por la maquinaria fabricante de equipos Caterpillar en noviembre.

 Europa es meter en?
 Paloma jabón fabricante de Unilever se convirtió  en la primera empresa europea para sumergir su dedo del pie en el mercado de bonos suma díébil, levantando £ 29 millones para financiar su expansión en China.

 Ese es el maní­.  ¿Por quíé tan poco?
 Las sumas que son criados por las corporaciones en el extranjero tienden a ser pequeñas - McDonald sólo recaudó £ 19m.  La explotación del mercado de bonos suma díébil es visto como una manera para que las empresas en el extranjero para ganarse el favor de Beijing, que se quiere internacionalizar su moneda.

 Cualquier otro beneficio?
 Los emisores a menudo puede pedir prestado a tasas de interíés relativamente bajas en medio de esperanzas de que la moneda china aumentará de valor.  Unilever dijo que era tambiíén una medida preparatoria para la emisión de bonos con el tiempo en tierra en China cuando el mercado se vuelve a su disposición.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: Bonos Dim Sum...
« Respuesta #1 en: Septiembre 28, 2011, 12:45:52 pm »
Por...   Nadia Papagiannis, CFA


 De mercados emergentes del viernes panel de visión en el 2011 Morningstar ETF Invertir Conferencia cubierto un poco de tierra.  Rick Harper de WisdomTree opinado sobre los mercados emergentes de deuda, incluyendo el nuevo "dim sum" bonos - de deuda denominados en yuan chino emitido fuera de China continental, y por lo tanto accesibles a los inversores extranjeros.  Dos de inversión ETF en este incipiente, clase de activos altamente ilí­quidos han puesto en marcha recientemente, y más en el registro.  Harper se muestra optimista sobre las perspectivas de estos nuevos valores, así­ como la deuda de mercados emergentes en general, a pesar de que ha sido duramente golpeada en las últimas semanas.  El í­ndice JP Morgan EMBI Global es un 3,2% en el mes hasta la fecha a travíés de 22 de septiembre, en comparación con el índice de BarCap EE.UU. Aggregate Bond, que ha subido un 1,6%.

 De mercados emergentes de renta variable se han realizado aún peor, pero "hemos visto esta pelí­cula antes", dijo Angus Shillington de Van Eck.  Shillington cree que a pesar de que los mercados emergentes están experimentando dolor a corto plazo (el MSCI Emerging Markets índice de GR ha experimentado un 15,2% de mes a fecha de entrega, el doble que el S & P 500), las perspectivas a largo plazo para los mercados emergentes de acciones siguen siendo muy positivos, especialmente en relación con los mercados desarrollados.  Shillington habló de su favorito de abajo hacia arriba-obras de teatro, que incluyen financiación al consumo, empresas de la India, los minoristas en Rusia, y los fabricantes de automóviles en China e Indonesia.  Shillington dice que prefiere a mediados de capitalización de reservas, ya que las tapas más grandes se ven afectadas por estar relacionadas las cuestiones macroeconómicas mundiales.  En cuanto a los riesgos, Shillington aconseja a los inversores contra la de mayor crecimiento, de más alto precio las acciones, que tienden a ser los "primeros motores" en una industria en particular.  Cuando se calienta la competencia, estas empresas no pueden sostener los altos niveles de crecimiento de sus primeros años, que puede ser lineal en el precio de las acciones.

 Roger Aliaga Dí­az, Ph.D., economista de vanguardia, plantea más banderas rojas.  í‰l cree que la "cola de riesgo" en los mercados emergentes es más lento o la disminución de crecimiento de las exportaciones, como las previsiones se han revisado a la baja recientemente.  Además, el combustible para los grandes mercados emergentes de 2000-07 auge, es decir, el consumo de EE.UU. y la UE, se ha secado.  Tanto Harper y Shillington creen que el consumo interno va a impulsar los mercados emergentes en el futuro, sin embargo, que el fortalecimiento de las monedas asiáticas respecto al dólar de los EE.UU. con el apoyo de este fenómeno.  Sin embargo, Aliaga-Dí­az cree que los inversionistas deben ser conscientes de lo que ya está descontada por los mercados de valores emergentes, que es una alta tasa de crecimiento-bar, por lo que es difí­cil para esta clase de activos en su conjunto para superar.  Debido a que los mercados emergentes son una parte mucho mayor de la economí­a global de lo que eran, sin embargo, Aliaga Dí­az recomienda una asignación considerable, sólo con fines de diversificación
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...