INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Jubilación cada vez más distante para los estadounidenses...  (Leído 164 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino

 La mayorí­a de los estadounidenses de la generación de posguerra dicen que han sufrido contratiempos financieros en los últimos tres años y casi todos dudan ahora que van a estar seguros financieramente tras su jubilación, revela un nuevo sondeo.

Adiós a los sueños de casas junto a un lago, tardes de golf y otras aspiraciones de esa generación para su retiro. El sondeo de The Associated Press-LifeGoesStrong.com determinó que los miembros de esa generación planean trabajar despuíés de la edad de jubilación: el 73% tienen esos planes, comparado con 67% a inicios del año.

En total, el 53% de los encuestados dijeron que no se sienten confiados en que podrán costearse un retiro cómodo. Eso es un alza comparado con el 44% que dijeron estar preocupados sobre el retiro en marzo.

"No me siento nada confiada", dijo Susan Webb, de 63 años, y residente en West Liberty, Iowa.

Webb — una de 77 millones de personas nacidas entre 1946 y 1964 — habí­a esperado poder retirarse a los 65 de su trabajo como agente de bienes raí­ces. Pero ya no es así­, despuíés de que la crisis económica llevase a una caí­da en los precios de las viviendas, vaivenes en la bolsa de valores y una tasa de desempleo que ha estado en 9% o más desde mayo del 2009.

Webb y su esposo, de 67 años, están trabajando a tiempo completo. Ellos esperan reducirlo a tiempo parcial en algún momento en el futuro, pero los planes de tener una casa junto a un lago para ir a pescar y pasarse tiempo con sus nietos significarán casi seguramente vender su casa actual, algo que no estaba contemplado.

A los 50 años, Cheri Hubbs, de Norfolk, Virginia, está en el sector más joven de la generación. Aún así­, sabe que va a trabajar durante su jubilación.

"Sientro que voy a trabajar hasta el dí­a que me muera", dijo Hubs, una asistenta administrativa.

Hubbs tení­a poco ahorrado para el retiro cuando fue a ver a un planificador financiero hace unos años. Ahora, ella y su esposo ahorran todo lo que pueden. Hubbs está reduciendo además drásticamente sus pequeños lujos, como visitas al manicurista y a Starbucks.

En el sondeo, el 41% de los entrevistados dijeron que esperan tener que controlar más sus estilos de vida durante su jubilación y 31% piensan que van a sufrir problemas financieros.

La experta en jubilaciones Olivia Mitchell dijo que trabajar por más tiempo y reducir gastos son dos formas prácticas para lidiar con la situación.

"Lo que veo, al menos por los próximos cinco años, es una sociedad de consumo más moderada", dijo Mitchell, profesora de la Universidad de Pensilvania y directora ejecutiva del Consejo de Estudios de Pensiones. "Consumir menos y apretarse el cinturón".

Eso es parte del plan para el diseñador de software Greg Schmidt, de Carlisle, Massachusetts.

Schmidt, de 53 años, dice que no tiene dudas de que va a trabajar por más tiempo, probablemente hasta sus 70 años. Con una hija en la escuela secundaria y dos mellizos de 12 años, tiene que pensar en matrí­culas universitarias, además de un padre y un suegro ancianos.

Schmidt planea mudarse un dí­a a una casa más pequeña, quizás en las montañas de Vermont. Casi una cuarta parte de los encuestados — 23% — dijeron que van a tener que mudarse cuando se retiren.

Para Schmidt, el mercado de valores es otra fuente de ansiedades.

"Me preocupa mucho que estemos entrando a una íépoca diferente y las acciones no van a ser tan valiosas", dijo. "Me temo que he invertido demasiado en acciones".

El tiempo entre los dos sondeos de AP-LifeGoesStrong.com coincidió con un desplome de 10% en el Dow Jones, que recuperó casi todo al trepar recientemente por encima de 12.000 puntos, antes de caer de nuevo en medio de temores sobre la crisis de la deuda en Europa.

En total, 62% de los encuestados perdieron dinero en al menos uno de los cuatro integrantes claves de los ahorros de retiro:

—Plan de jubilación del lugar de trabajo, 42%.

—Inversiones personales fuera de plan de pensiones o IRA, 41%.

—Un IRA (cuenta individual de retiro), 32%.

—Bienes raí­ces, 29%.

El sondeo de AP-LifeGoesStrong.com fue realizado entre el 5 y el 12 de octubre por Knowledge Networks of Palo Alto, California. Consistió en entrevistas en la internet a 1.095 miembros de la generación de posguerra, además de entrevistas adicionales con 315 adultos de otras generaciones. El sondeo tiene un margen de error de más/menos 3,6%.

___

En la internet:

Sondeo: http://surveys.ap.org

LifeGoesStrong.com: http://family.lifegoesstrong.com/bad-economics-midlifers-push-back-their-re tirement-date-again


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...