INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Conozca cuáles serán las compañí­as más rentables de EEUU este año  (Leído 139 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Con la oleada de resultados empresariales en plena ebullición, el portal 24/7 Wall Street elabora como cada año el listado de las compañí­as más rentables. En esta ocasión, y en el transcurso de 2012, la nota que más sorprende a propios y extraños es cómo Apple, el alma tecnológica de Steve Jobs, podrí­a superar a Exxon como la compañí­a estadounidense más rentable del paí­s y del ranking Fortune 500.


Hasta ahora la de Cupertino ha sobrepasado la capitalización de mercado de la petrolera y el mercado espera que la compañí­a siga viento en popa, especialmente si tenemos en cuenta que sus acciones marcan los 425 dólares, casi un 25% más que el año pasado.

La mayor parte de las compañí­as más grandes de EEUU no sufrirán grandes cambios en sus ingresos y beneficios con respecto al año pasado, con la notable excepción de las compañí­as financieras. Buena parte de los bancos y casas de inversión sufrirán una caí­da de ingresos debido a los pobres resultados de sus negocios de inversión y el impago de príéstamos. Aún así­, JPMorgan Chase, posiblemente el mejor banco del paí­s, está en la lista de las compañí­as más rentables de 2012, al igual que Wells Fargo.

Con las previsiones realizadas por las propias empresas, 24/7 Wall Street ha seleccionado al grupo de compañí­as que mejores resultados deberí­an presentar este año, un hecho que deberí­a reflejarse en su cotización y beneficiar enormemente a su accionistas.

1. Apple
Pronóstico de ingresos: 160.000 millones de dólares, un 48% más que en 2011

Pronóstico de beneficios: 33.000 millones de dólares, un 60% más que en 2011

Precio de la acción: 422.76

Capitalización bursátil: 392,000 mil millones de dólares

Los ingresos de Apple y el crecimiento de sus ventas seguirán desafiando las leyes de la gravedad. La de Cupertino deberí­a continuar manteniendo una amplia competencia sobre el resto de compañí­as gracias a su capacidad de investigación tanto en el mercado de los smartphones como en el de los Tablet PC. Apple es capaz de cobrar una prima por sus productos sobre los de sus competidores como Samsung y HTC, algo que impulsa sus márgenes brutos de forma impresionante. Apple tambiíén se beneficia de su baja penetración en paí­ses en desarrollo, como China, algo que mejorará a medida que las redes 3G mejoren en dichas regiones.

2. Exxon Mobil
Pronóstico del 2012 los ingresos: 450.000 millones, un 7% más que 2011

Pronóstico del 2012 los ingresos: 28.000 millones, un 3% más que 2011

Precio de la acción: 85.49 dólares

Capitalización bursátil: 409,77 mil millones de dólares

Exxon Mobil es la mayor compañí­a mundial de petróleo y tanto sus operaciones de refinación como las de exploración contribuirán por igual a sus ingresos. Exxon tambiíén ha comenzado a moverse en el lucrativo negocio de las arenas de petróleo. La gran variable en los ingresos y beneficios de Exxon estará en el precio del petróleo. La mayor parte de los expertos lo sitúa por encima de los 100 dólares en barril para el resto del año.

3. AT&T
Pronóstico del 2012 los ingresos: 127.000 millones de dólares, un 2% más que 2011

Pronóstico del 2012 los ingresos: 22.000 millones de dólares, un 5% más que en 2011

Capitalización bursátil: 175,29 mil millones de dólares

Las ventas y los beneficios de AT&T para 2012 cuentan la historia de dos empresas. Por un lado, el negocio de telefoní­a móvil de la compañí­a, impulsado por el creciente uso de aplicaciones de datos y la expansión de las nuevas redes 4G, que continúa creciendo. Aún así­, su plan para expandir su división de telefoní­a móvil fue frustrada cuando el gobierno bloqueó el acuerdo para comprar T-Mobile. Por otro lado, el negocio de telefoní­a tradicional de la compañí­a ha seguido disminuyendo a medida que cada vez más personas hacen uso de servicios de VoIP y de servicios móviles.

4. Microsoft
Pronóstico del 2012 los ingresos: 80.000 millones de dólares, un 8% más que en 2011

Pronóstico del 2012 los ingresos: 23.000 millones de dólares, un 12% más que en 2011

Precio de la acción: 27.81 dólares

Capitalización bursátil: 233,94 mil millones de dólares

Microsoft ha sido muy criticado por la píésima actuación de sus acciones en la última díécada. Sin embargo, con los fuertes resultados que se esperan en 2012, la dirección del precio de la acción podrí­a cambiar. Las franquicias de Windows PC, de servicios de empresas y de servidores siguen siendo altamente rentables. Aún así­, las dudas surgen en sus resultados vinculados a las operaciones de Bing, su motor de búsqueda y su negocio de telíéfonos móviles, que ahora es parte de una joint venture con Nokia.

5. JPMorgan Chase
Pronóstico del ingresos en 2012: 100.000 millones de dólares, plana

Pronóstico de beneficios en 2012: 19.000 millones de dólares, un 9% más que 2011

Precio de la acción: 35.29 dólares

Capitalización bursátil: 134,09 mil millones

JPMorgan no está tan agobiado con problemas hipotecarios como Citigroup y Bank of America. El precio de sus acciones ha superado sin problema el precio de los tí­tulos de los competidores antes mencionados en los últimos seis meses. En estos momentos, el principal desafí­o de JPMorgan está en mantener sus operaciones de banca comercial de forma saludable, porque su negocio de inversión es probable que sufran unos resultados mediocres en 2012.