INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rajoy: díéficit superará el 8% y EPA de diciembre dará 5,3 millones de parados  (Leído 198 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, informó hoy al grupo parlamentario de la difí­cil situación de la economí­a española, explicando que el díéficit público de 2011 será superior al 8%, por lo tanto superior en más de dos puntos a las previsiones manejadas por el anterior gobierno socialista.

Según ha explicado, esta desviación supondrí­a que España tendrí­a que hacer durante 2012 un esfuerzo de ajuste de entre 37.000 y 40.000 millones de euros para llegar al objetivo marcado por la Unión Europa de rebajar al 4,4% el díéficit público del definitivamente el díéficit para 2011, un dato que el Gobierno cree que estará en "algo más" del 8%.

El presidente del Gobierno insistió en que el anterior Ejecutivo nunca le reveló estas cifras y le aseguró que no se sobrepasarí­a el 6% que mantení­an como previsión de díéficit para 2011.

En su discurso ante los parlamentarios, Rajoy fue desgranando a quíé administración u organismo correspondí­a las cifras de ese díéficit. Así­ explicó que 15.000 millones de euros pertenecen a las comunidades autónomas, 3.000 a la administración del Estado, 5.000 a la Seguridad Social y 1.500 a los ayuntamientos.

Otro dato importante que reveló es que la Encuesta de Población Activa (EPA) de cierre de 2011 arrojará aproximadamente un total de 5.300.000 parados, según fuentes "populares" consultadas por Europa Press.

Rajoy pidió a los diputados que defiendan las medidas que está adoptando su Gobierno, explicando que no van a renunciar a seguir tomando decisiones, ya que aunque no sean populares, son las que necesita el interíés de España.

En otro momento de su alocución, el jefe del Ejecutivo explicó que las medidas adoptadas son duras, que se le está pidiendo un gran esfuerzo al paí­s, aunque será temporal. Añadió que España saldrá de la crisis, aunque se requiere tiempo.

ESPAí‘A VIVE "MUY POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES"

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP, Alfonso Alonso, ha señalado tras el encuentro que Rajoy ha trasladado a sus diputados que España "vive muy por encima de sus posibilidades". "Estamos gastando prácticamente 90.000 millones más de lo que ingresamos y esta es una situación que no es sostenible", ha indicado, asegurando que "tapar ese objetivo" es el gran objetivo del PP.

En este sentido, Rajoy ha explicado que si el Gobierno anterior no se hubiera desviado de sus previsiones de reducción del díéficit, con los ajustes aprobados hace dos semanas por el Ejecutivo de Rajoy y que este miíércoles convalidará el Congreso, ya se hubieran "cumplido los de 2012. "Como consecuencia de esta importante desviación, hay que tomar medias adicionales", ha apuntado Alonso.

Sí­ ha explicado que Rajoy ha trasladado a todos los diputados "populares" que el objetivo es "volver a la senda del crecimiento económico y la creación de empleo" y les ha pedido que sean capaces de "explicar a pie de calle" las medidas difí­ciles que el Gobierno ha de tomar en un tiempo difí­cil.

REFORMA LABORAL, EN EL PRIMER TRIMESTRE

Tras hacer un análisis de la situación, Mariano Rajoy desgranó el calendario que el Ejecutivo pondrá en marcha a partir de ahora. En primer lugar citó la Ley de Estabilidad Presupuestaria y el Plan de Supresión de Organismos y Empresas Públicas. El Ejecutivo cree que el balance se eleva a casi 4.500 entidades y es posible hacer muchos ahorros.

Tambiíén citó dentro de ese calendario de actuaciones próximas la reforma laboral, que mantiene para el primer trimestre de este año, la del sector energíético, así­ como del financiero. Sobre este último asunto, Rajoy defendió el ajuste de los balances, así­ como la transparencia, confirmando que no hará "banco malo". Asimismo, dijo que defenderá las fusiones de nuevas entidades financieras.