INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los festivos de la Asunción, los Santos y la Constitución pasarán al lunes  (Leído 219 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
15 de agosto, 1 de noviembre y 6 de diciembre han sido los tres dí­as festivos propuestos por patronal y sindicatos para trasladar al lunes, en un intento de reforzar la productividad de las empresas españolas.

Así­ se recoge en el documento que ambas partas han trasladado al Gobierno sobre sus acuerdos en materia laboral, donde proponen que Año Nuevo, Navidad, la Fiesta Nacional (12 de octubre) y la de los Trabajadores (1 de mayo) no se muevan en el calendario.

Además, la patronal de empresarios CEOE y los sindicatos UGT y CCOO abogan por mantener y no suprimir las prejubilaciones y así­ lo defienden en el documento sobre la reforma laboral que han enviado al Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En el texto del acuerdo, el presidente de la CEOE, Juan Rosell, y los secretarios generales de UGT, Cándido Míéndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, han dejado plasmada la necesidad de continuar con las jubilaciones anticipadas y las prejubilaciones porque facilitan el mantenimiento del empleo y el rejuvenecimiento de la plantilla.

Así­ lo ha explicado la responsable de Empleo de CCOO, Paloma López, que ha señalado que estas dos figuras del mercado laboral "mejoran la tasa de empleo entre los trabajadores de 50 años o más", así­ como la incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo.

Ha dicho que los agentes sociales han querido incorporar esta reflexión despuíés de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, avanzara en el debate de su investidura su intención de suprimir las prejubilaciones "salvo en circunstancias muy excepcionales".

Rajoy aseguró en el pleno del Congreso que el Ejecutivo estudiarí­a medidas para "poner freno a la práctica abusiva" que supone hacer de la prestación por desempleo en los últimos años de vida laboral un mecanismo de prejubilación encubierta.

Acuerdo para bonificar los ERE
Otro de los acuerdos a los que han llegado patronal y sindicatos es sobre las bonificaciones y reposición de prestaciones en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) por suspensión.

Paloma López ha aclarado que los agentes sociales han pedido al Gobierno renovar el acuerdo firmado en 2009, por el que se bonificaba a las empresas que hicieran expedientes de suspensión o reducciones de las jornadas laborales en lugar de expedientes de extinción.

Ha indicado que se trata de un decreto ley que beneficiaba a los empresarios y a los trabajadores, ya que los afectados por ERE de suspensión tení­an derecho a la reposición de las prestaciones por desempleo por un perí­odo determinado.

Este acuerdo finalizó el 31 de diciembre de 2011 y los agentes sociales han pedido al Ministerio de Empleo prorrogarlo al menos un año más o el tiempo necesario hasta superar la destrucción de empleo.

"Es una medida muy positiva para el mantenimiento del empleo en las empresas frente a los despidos", ha aseverado López.