INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La píérdida de valor de la filial en EE UU resta 1.000 millones al resultado del  (Leído 329 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El efecto fiscal permite al banco mejorar en 400 millones su capital de calidad
El BBVA ha decidido reconocer en sus cuentas del ejercicio 2011 la píérdida de valor de su negocio en Estados Unidos. Pese a que el BBVA pagó un alto precio por Compass y otras entidades poco antes de que estallase la crisis financiera y Estados Unidos entrase en recesión, la entidad se habí­a resistido hasta ahora a realizar ajustes en el fondo de comercio (el sobreprecio que pagó por encima del valor contable). Ahora lo ha hecho por un importe neto de 1.000 millones de euros, que tendrán un impacto directo en el beneficio de la entidad. En cambio, eso no supone salida de caja ni afecta a la liquidez ni a la polí­tica de dividendos del grupo. Y, curiosamente, el reconocimiento contable de la píérdida de valor mejora la solvencia en unos 400 millones, de modo que el saneamiento ayuda al BBVA a cumplir con las exigencias de capital.

El grupo presidido por Francisco González ha señalado que, de acuerdo con los datos y previsiones de resultados disponibles en estos momentos, "estima un potencial ajuste en el valor del fondo de comercio de su franquicia en EE UU debido al deterioro de la situación macroeconómica del paí­s y por el impacto del nuevo marco regulatorio".

La entidad explica que, como marca la normativa, valora cada año los fondos de comercio reconocidos del Grupo, entre ellos el asignado a la unidad de negocio de Estados Unidos. "A pesar de que durante 2011 se ha producido una evolución positiva de esta unidad en relación con el ejercicio anterior, tanto en tíérminos de resultados como de actividad, las últimas estimaciones de crecimiento económico para este paí­s y el impacto del nuevo entorno regulatorio para el sector financiero han ralentizado el ritmo de crecimiento esperado de los resultados futuros", señala la entidad en un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

El impacto en resultados del ajuste del fondo de comercio financiero de esa unidad de negocio se estima en, aproximadamente, unos 1.000 millones de euros netos y se incluirá en los resultados de 2011. Esa cifra supone casi una cuarta parte de los beneficios que los analistas estimaban para la entidad en 2011.

Debido a que el fondo de comercio ya se descontaba a la hora de hacer los cálculos de ratio de capital, dicho ajuste no tendrá ningún impacto negativo sobre la solvencia. Curiosamente, como consecuencia del ajuste se producirá un incremento de unos 400 millones de euros en el capital de máxima calidad (core capital) del grupo por el tratamiento fiscal del fondo de comercio.

Esos 400 millones llegan en un momento muy oportuno para el banco, al que la Autoridad bancaria Europea le exigió recapitalizarse con 6.329 millones para alcanzar el 9% de core capital en junio de este año. El banco cuenta con la generación de resultados, plusvalí­as y el canje de preferentes por obligaciones convertibles como algunos de los instrumentos para recapitalizarse sin necesidad de pedir fondos al mercado.