INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los polí­ticos que no cumplan el díéficit tendrán responsabilidad penal  (Leído 158 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
'Lo que no es correcto son las facturas en el cajón', afirma Montoro
El ministro dice que el que quiera gasta más debe 'subir los impuestos'
'La suerte de las comunidades y los ayuntamientos es la suerte de todos', dice
La lí­nea del ICO para pagos a proveedores estará lista 'en pocas semanas'
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado que entre los mecanismos que el Gobierno introducirá para garantizar el control del díéficit público se incluye una reforma de la Ley de Transparencia del Gobierno para que los gobernantes que gasten por encima de lo que marca el presupuesto tenga que afrontar "responsabilidades penales".

"Lo que no es correcto son las facturas en el cajón , la falta de transparencia y acumular deudas que se vuelven impagables", ha afirmado Montoro durante una entrevista en la cadena Ser, en la que ha concretado que la nueva regulación afectará tanto a los polí­ticos como a los gestores nombrados por los polí­ticos.

Montoro ha reiterado que un gestor público "no puede gastar más allá de los lí­mites que tenga en su presupuesto". Según ha dicho, si quiere gastar más lo que tiene que hacer es "subir los impuestos a los ciudadanos" y luego afrontar el juicio de las urnas.

Durante la entrevista, Montoro tambiíén ha explicado que la lí­nea del ICO que el Gobierno se ha comprometido a habilitar para que las comunidades autónomas que cumplan con el díéficit puedan hacer frente a los pagos a proveedores puede estar habilitado "en pocas semanas".

Según ha señalado Montoro, la intención del Gobierno es que esos proveedores a los que las autonomí­as deben dinero puedan cobrar las facturas pendientes "antes del verano", pues las deudas que las comunidades tienen con ellos, que en algunos casos vienen de lejos, les está impidiendo que puedan financiarse e incluso el cierre de negocios.

Tambiíén "en las próximas semanas", ha precisado el ministro, se aprobará la ampliación a 10 años del plazo que tienen las comunidades para devolver al Estado la cantidad correspondiente de la liquidación de los anticipos a cuenta de los años 2008 y 2009 (unos 31.000 millones de euros), así­ como el adelanto que hará el Gobierno a las autonomí­as de la liquidación del ejercicio 2010 y que supondrá que reciban antes de julio, como estaba previsto, unos 8.000 millones de euros.

El titular de Hacienda ha recordado que los mecanismos que va a arbitrar el Gobierno para procurar liquidez excepcional a las comunidades autónomas están condicionados a la presentación por su parte de un plan de viabilidad presupuestaria y a que el compromiso por la reducción del díéficit público se plasme en un recorte de sus entes públicos.

Montoro ha subrayado que, en un momento tan importante y crí­tico como el actual, es "positivo" que todas las administraciones se comprometan a la reducción del díéficit. "Desde el Gobierno entendemos que la suerte de las comunidades autónomas y los ayuntamientos es la suerte de todos, porque vamos todos en el mismo barco", ha destacado el titular de Hacienda.