INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La Fed amplí­a hasta finales de 2014 su promesa de tipos excepcionalmente bajos  (Leído 208 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La Reserva Federal de Estados Unidos ha ampliado hoy su compromiso de mantener "niveles excepcionalmente bajos" de los tipos de interíés por lo menos hasta finales de 2014, para respaldar la lenta recuperación económica. Hasta el momento, el horizonte de tipos bajos estaba garantizado hasta mediados de 2013.

Durante su comparecencia posterior, el presidente del organismo, Ben Bernanke, ha vuelto a transmitir el mensaje de que la Fed está dispuesta a hacer más si las condiciones económicas así­ lo requieren, manteniendo viva la llama de un QE3, una tercera ronda de estí­mulos cuantitativos.

"La Fed está preparada para acometer más medidas si la recuperación no se afianza y la inflación se muestra estable y con señales de permanecer por debajo del 2%".

Bernanke ha asegurado que la Fed seguirá revisando su cartera de deuda y ha recalcado que la institución está preparada para utilizar esta herramienta, si bien aún es pronto para tomar una decisión concreta.

"Serí­a prematuro escoger una medida u otra, pero continuaremos contemplando la opción, y si las condiciones lo justifican, casi seguro que consideramos utilizarlas", ha señalado Bernanke, quien ha anunciado que la Fed no comenzará a reducir su cartera de deuda hasta 2015, un poco más tarde de lo previsto inicialmente.

En su opinión, la economí­a sigue enfrentándose a significativos riesgos a la baja, principalmente procedentes de Europa y de la ralentización del crecimiento de la economí­a global, así­ como de las tensiones que se están viviendo en los mercados financieros.

Respecto a la decisión de mantener los tipos de interíés en niveles "excepcionalmente bajos" al menos hasta finales de 2014, ha precisado que es la mejor estimación posible, a menos que haya un mayor fortalecimiento de la economí­a, si bien ha agregado que tampoco debe entenderse como un "compromiso incondicional".



Mantiene los tipos y la operación Twist

Según el comunicado oficial, en su primera reunión de 2012, el organismo ha mantenido un mes más el precio del dinero en un rango entre el 0 y el 0,25% y ha optado por conservar intacta la Operación Twist, un programa instaurado hace tres meses para vender 400.000 millones de dólares en bonos del Tesoro a corto plazo e invertir el dinero en bonos a mayor plazo.

La decisión de hoy ha sido tomada con los votos a favor de 9 de los miembros y con la posición en contra del presidente de la Fed de Richmond, Jeffrey Lacker, que ha preferido omitir la descripción del perí­odo de tiempo durante el cual las condiciones económicas exigirán niveles excepcionalmente bajos.

Con los tipos de interíés casi a cero, la única opción que tiene el organismo para relajar las condiciones monetarias sin imprimir dinero es convenciendo al mercado de que esos tipos se mantendrán así­ de bajos durante tanto tiempo que las rentabilidades de los bonos no tendrán razones para subir.

La institución subraya que las informaciones recibidas desde la reunión de diciembre sugieren que la economí­a estadounidense está "expandiíéndose de forma moderada", a pesar de constatar una "cierta desaceleración en el crecimiento global". Y, por primera vez, califica a la inflación actual de baja o contenida, en lugar de moderada, como la definí­a hasta el momento.

El organismo espera que el crecimiento económico sea "modesto" en los próximos trimestres y, consecuentemente, el Comitíé anticipa que la tasa de desempleo descenderá solo de forma gradual hasta los niveles que considera consistentes con su mandato.