INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Jazztel cuadruplica su valor en plena crisis  (Leído 153 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Jazztel cuadruplica su valor en plena crisis
« en: Febrero 15, 2012, 07:41:00 am »
Si hay un valor donde la crisis ha pasado realmente de largo es Jazztel. Desde 2008 su capitalización se ha multiplicado por más de cuatro, incrementándose desde los 239 millones al cierre de 2008 a los 1.083 millones que marcó ayer. El valor de Telefónica se ha reducido un 20% en este periodo.

Se acabó para esta compañí­a la denominación de chicharro. Hay entidades en el Ibex, como Gamesa, que tienen una capitalización inferior, de 757 millones de euros. Además, su capital flotante supera ya el 64%.

La clave ha estado en la sustancial mejora del negocio. "En apenas cuatro años la compañí­a ha pasado desde break even en ebitda a un holgado beneficio neto positivo, con una fortaleza de balance saneada y capacidad para crecer", explican desde Inverseguros. El logro, si cabe, tiene mayor importancia si se tiene en cuenta que la exposición de Jazztel es 100% al mercado español, una condición que durante la crisis ha penalizado en Bolsa a otras muchas compañí­as.

La teleco ha pasado de tener un 4% de cuota del negocio en España en 2008, al 10% estimado para 2011. Hasta el pasado mes de septiembre, Jazztel habí­a mejorado sus ingresos un 22%, el ebitda, un 32% y su base de clientes, el 30%.

Esta es su radiografí­a actual, pero la futura sigue siendo prometedora a ojos de los analistas. "Ha sido capaz de superar sus guí­as hasta el momento, y el escenario de cara a 2012, cuando finaliza su plan de negocio, es que tambiíén será capaz de rebasar sus estimaciones (...)", explica Alberto Roldán, director de análisis de renta variable de Inverseguros.

Por su parte, Andríés Bolumburu, de Banco Sabadell, asegura que "Jazztel sigue destacando como el vencedor de banda ancha fija".

La acción de Jazztel cotiza en máximos de julio de 2011, y desde el mí­nimo histórico que alcanzó en octubre de 2008 ha mejorado el 265%. Las recomendaciones que ha recibido en el último año son mayoritariamente positivas y los expertos -tanto nacionales como internacionales- intercambian el consejo de compra con la sobreponderación en las carteras.

Además, el valor sigue teniendo un potencial de revalorización atractivo. El precio objetivo medio se sitúa en 5,23 euros frente a los 4,41 euros del último cierre.

El consenso de los expertos se muestra más uniforme que en Telefónica, que desde el inicio del año ha recibido consejos de venta por parte de Oddo, Barclays, Exane BNP Paribas y Cheuvreux, entre otras firmas.