INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un grupo de activistas entra en la Bolsa de Madrid en protesta por la polí­tica  (Leído 780 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
20MINUTOS.ES. 30.06.2008 - 12:53h Es un acto contra la celebración del Congreso Mundial del Petróleo.
Madrid acoge esta gran reunión sobre el futuro del crudo

El precio ha subido un 3,3%, hasta los 135,31 dólares por barril.

La semana pasada subió más de medio dólar en un dí­a.

Una grupo de activistas, 70 según los propios organizadores, ha entrado este mediodí­a en la Bolsa de Madrid en una protesta por la polí­tica petrolí­fera que ha paralizado el desarrollo de la sesión.

Al parecer, se tratarí­a de la primera acción de Rompamos el silencio, un colectivo que pretende realizar diferentes actos en contra del Congreso Mundial del Petróleo que se celebra estos dí­as en Madrid.


Han coreado lemas como "No más sangre por petróleo" y "Tomando la bolsa, rompamos el silencio"Según cuentan en su web, 70 personas han entrado en la Bolsa de Madrid, "por las salidas de emergencia, al grito de 'No más sangre por petróleo' y 'Congreso del petróleo fuera de Madrid', 'Petroleras asesinas', 'Congreso del petróleo, congreso del expolio', 'Vuestro negocio es el expolio', 'Tomando la Bolsa, rompiendo el silencio'". En la puerta, 50 activistas habrí­an desplegado una pancarta en la que se podí­a leer "Con los pueblos del sur. Contra el expolio y los crí­menes de las multinacionales".

Los responsables de las principales petroleras del mundo, de la OPEP y de la Agencia Internacional de la Energí­a (AIE), entre otras instituciones, participan este lunes en el 19º Congreso Mundial del Petróleo que inaugura en Madrid el rey Juan Carlos.

Entre los objetivos de la cumbre está encontrar soluciones para la actual crisis por el precio de los carburantes.

El barril sigue subiendo

El crudo de la OPEP ha subido un 3,3% para situarse el viernes pasado en un nuevo máximo histórico de 135,31 dólares por barril, según informó este lunes en Viena el secretariado de la organización petrolera.

Esta nueva subida confirma una tendencia alcista del precio, despuíés de que durante la semana pasada se batiera otro ríécord, con 131,25 dólares por barril, despuíés de que el pasado martes subiera 55 centavos.