INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Draghi (BCE) dice que lo peor de la crisis de la eurozona ya ha pasado  (Leído 184 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Lo peor de la crisis de la zona euro ya ha pasado y el Banco Central Europeo actuará si crecen los riesgos de inflación, dijo el presidente del BCE, Mario Draghi, en una entrevista con un diario alemán publicada el jueves, buscando aliviar la preocupación en Alemania por el aumento de los precios.

Draghi agregó, sin embargo, que no hay una amenaza inflacionaria derivada de las dos operaciones de inyección de capital que el BCE ha realizado en los últimos meses, con las que liberó más de un billón de euros en los mercados financieros. Elogiando a Alemania como "un ejemplo" para Europa, dijo que ahora depende de los 17 gobiernos el volver al bloque de moneda única a prueba de crisis.

"Si la el panorama inflacionario empeora, nosotros inmediatamente tomaremos medidas preventivas", dijo Draghi al periódico Bild. Pero agregó: "Si uno permite el precio del petróleo y el reciente aumento de impuestos de varios gobiernos, hemos permanecido estable en (una inflación de) un 1,5% durante meses".

Los precios de la energí­a hicieron subir los costos de la vida en la zona euro en febrero, cuando la inflación se aceleró a un 2,7%. Muchos en Alemania están preocupados de que la muralla de efectivo que el BCE ha brindado a los bancos con sus operaciones de príéstamos resulte ser inflacionaria.

Draghi buscó calmar esas preocupaciones. Los bancos han usado gran parte de los fondos que el BCE les entregó para cubrir sus necesidades financieras y un enorme porcentaje del dinero no ha llegado al sistema económico, declaró. "Así­ que el dinero está casi neutralizado con respecto a la inflación", sostuvo Draghi. "Esta operación no fomenta la inflación. Y nosotros observaremos con mucho cuidado si y como el dinero entra al sistema económico", agregó.

Refiriíéndose a la crisis más amplia de la zona euro, Draghi refirió: "Lo peor ha pasado, pero aún hay riesgos. La situación se está estabilizando. Las cifras más importantes de la zona euro, como la inflación, el balance de cuenta corriente, y por sobre todo los díéficits de presupuesto, están mejor que, por ejemplo, en Estados Unidos". "La confianza de los inversores está volviendo y el BCE no ha tenido que comprar bonos de los gobiernos como respaldo durante semanas. La pelota está en el campo de los gobiernos. Ellos deben volver a la zona euro a prueba de crisis en el largo plazo", declaró.

Además de elogiar el modelo económico de Alemania, Draghi dijo que las diferencias de opinión entre íél y el jefe del Bundesbank Jens Weidmann sobre la respuesta de polí­tica a la crisis por parte del BCE habí­a sido "exagerada". (Escrito por Paul Carrel; Editado en Español por Ricardo Figueroa)



pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0
OJO a quien lo dice un ex empleado de Goldman Sach,
« Respuesta #1 en: Marzo 22, 2012, 11:42:26 am »
los mismos que "TRUCARON" la contabilidad griega, por algo lo habrán puesto en el BCE

ojo!!!