INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un cierre semanal importante: el ataque alcista necesita confirmación  (Leído 125 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Y llegó el contraataque alcista... aunque falta que se confirme a cierre semanal, y hoy se espera que el Gobierno español anuncie la cuantí­a de las provisiones extra que exigirá a la banca, algo que no pasará por alto el mercado.


Los alcistas tendrán que mantener el pulso. En la última sesión, las bolsas, tanto a un lado como a otro del Atlántico se tiñeron de verde con un fuerte rebote. El del Ibex 35, que últimamente es quien más sufre y tambiíén quien más recupera en Europa, ha sido el mayor de la zona euro. El selectivo español se ha anotado, de hecho, su mayor alza de todo 2012: un 3,4% hasta reconquistar los 7.045 puntos puntos.

Mientras tanto, en Wall Street, las compras tambiíén fueron la tónica general. Pero sin muchos excesos. Ni el Dow Jones ni el S&P 500 sumaron más de un 0,2%, y el Nasdaq incluso retrocedió levemente.

Todo ello coincide con la subida de exposición a bolsa que ha llevado a cabo Ecotrader en varios de los principales í­ndices: tenemos más Nasdaq, Russell, EuroStoxx 50 e Ibex 35 en cartera. Y todo porque los estrategas de Ecotrader consideran que puede ser hora, tras varias semanas, de que se retome la tendencia alcista. Para no cancelar esa posibilidad deben aguantar los mí­nimos de esta semana, sobre todo, porque tambiíén Estados Unidos visitó niveles peligrosos en las últimas sesiones, aunque ha conseguido rebotar desde sus soportes.

Mientras tanto, en el mercado de divisas, tambiíén el euro puso fin a varias jornadas de descensos consecutivos. Despuíés de ocho sesiones depreciándose contra el dólar (la última, la del miíércoles le llevó a perder los 1,30 dólares al cierre, con la consecuente reducción de exposición a este par por parte de Ecotrader), la moneda única se repuso. Lo hizo levemente, con apenas una subida del 0,1% contra el billete verde. Ni siquiera consiguió reconquistar ese soporte perdido.

En materias primas apenas hubo movimientos importantes. El oro se mantuvo casi plano y en la zona de mí­nimos anuales a la que descendió el miíércoles, mientras el crudo norteamericano consiguió rebotar algo menos de medio punto porcentual (el Brent europeo, al contrario, caí­a). Así­, el barril de referencia en EEUU, el West Texas Intermediate, se aleja cada vez más del soporte peligroso de los 95 dólares.

Y en la agenda...
Los acontecimientos más destacados tendrán lugar a un lado y otro del Atlántico. En el Viejo Continente destacan las referencias a los precios, ya que se conocerá tanto el IPC de Alemania y  el de España. Al otro lado del Atlántico se facilitará la confianza de la Universidad de Michigan, que podrí­a alcanzar los 76 puntos, y el í­ndice de precios de producción.

En resultados corporativos, la mayorí­a se conocerán en el Viejo Continente, ya que en Estados Unidos únicamente presentará resultados NVIDIA. En España rendirá cuentas Telefónica, que se encuentra inactiva en nuestra Tabla de seguimiento, junto a Codere, Acciona, DIA e IAG, que presentarán sus resultados antes de la apertura del mercado, mientras que durante la sesión lo harán Tíécnicas Reunidas, Uralita, FCC y Service Point. Entre las europeas, les llega el turno a Assicurazioni Generali y Críédit Agricole.