INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BlackRock y Oliver Wyman tasarán los críéditos inmobiliarios de la banca  (Leído 1274 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Gobierno pretende dar credibilidad a los esfuerzos de Madrid para disipar el miedo de los inversores al alcance de las píérdidas bancarias por el ladrillo.

El Gobierno español anunciará hoy la designación de BlackRock y Oliver Wyman como tasadores independientes de los príéstamos inmobiliarios responsables de la crisis bancaria que sufre el paí­s.

El movimiento, diseñado para dar credibilidad a los esfuerzos de Madrid para disipar el miedo de los inversores por el alcance de las píérdidas potenciales sobre los críéditos, se suma a una reforma bancaria, anunciada la semana pasada, que nacionalizó parcialmente a Bankia y que obligará al sector bancario a provisionar al menos otros 30.000 millones de euros.

La noticia coincide con el viaje ayer a Londres de Luis de Guindos, el ministro de Economí­a español, para reunirse con inversores institucionales con antelación a una subasta hoy de hasta 2.500 millones de euros de deuda del Estado a medio plazo.

Se pedirá a BlackRock y a Oliver Wyman, que llevarán a cabo una evaluación independiente de los bancos, que dividan el proceso en dos fases, según fuentes informadas sobre el plan. En el plazo de un mes, tendrán que presentar un cálculo exhaustivo de la diferencia entre el valor en libros de los activos inmobiliarios, su valor actual ajustado al mercado, y su valor bajo un escenario de mayor estríés.

Un segundo ejercicio de tres meses, que comenzará en el plazo de 30 dí­as, implicará un examen banco por banco de todos los activos del ladrillo que deberí­a ofrecer una perspectiva más exigente sobre el sector.

Banco de España

El nombramiento de asesores externos, que contarán con la ayuda de personal del Banco de España, sigue a movimientos similares en Irlanda y Grecia. Llega tras las crí­ticas de los polí­ticos al papel del banco central como supervisor financiero del paí­s por su gestión de Bankia.

Autoridades españolas han señalado que en los últimos meses, Guindos ha tomado las riendas de la reforma financiera dejando al margen al Banco de España, cuyo gobernador, Miguel Angel Fernández Ordóñez, abandonará el cargo este año. Fernández Ordóñez fue nombrado por el anterior Gobierno socialista de España, y es miembro del Partido Socialista, que ha sido atacado con frecuencia por el Partido Popular por su actuación durante la crisis.

El Banco de España ya contactó con BlackRock y Oliver Wyman en abril sobre la creación de un `banco malí²Â´ para las entidades de críédito españolas, según fuentes con conocimiento de las conversaciones.

Como parte del proceso del provisionamiento anunciado la semana pasada, cada banco estará obligado a crear un banco malo en el que colocar activos inmobiliarios fí­sicos con valoraciones ajustadas al mercado, en anticipación a las posibles ventas a inversores externos.

Algunas autoridades gubernamentales han expresado su preocupación por el posible conflicto de intereses en una institución, como BlackRock, que tambiíén es un comprador potencial de activos bancarios. BlackRock ha puesto enfasis en la separación entre las dos ramas de su negocio.




TEJON

  • Visitante
Que lo va a valorar BlackRock?  :016: :016: :016:... Madre mí­a...si es que...Luego nos preguntamos por quíé pasa lo que pasa.

Pero no es BlackRock esos hedge funds que intentaban hacerse con los activos inmobiliarios del Santander con un 70% de descuento? Ok, pues vayan preparándose con la que nos va a caer cuando los mendas estos digan lo que valen los activos inmobiliarios y consecuentemente lo que deberí­an provisionar. Esto es como meter al zorro dentro del corral para que cuido las gallinas. Ole, ole y ole!  :023:

TEJON

  • Visitante
 :016: :016: :016:   Que viva Españaaaa! Dios mio, en manos de quiíén está este paí­s...Siempre digo que gobierne quien gobierne seguro que han sido los malos de clase en el cole...Quíé mal lo hacen siempre...Parece que la gran mayorí­a sabemos que hacer, menos los polí­ticos que siempre toman decisiones...sorprendentes...

Todaví­a alguien se pregunta por quíé baja hoy el Ibex?

La banca, indignada por la elección de Black Rock como auditor

http://www.expansion.com/2012/05/17/empresas/banca/1337254665.html

17.05.2012 Madrid M.Romani. Siga al autor en  0 A falta de que se confirme que Black Rock sea uno de los dos expertos elegidos para tasar el ladrillo de la banca española, las entidades cuestionan la independencia de este fondo y temen lo que ocurrirá con la valoración.

Es muy difí­cil que algún banco se atreva a manifestar en público una postura en contra del Gobierno. Pero en el sector el descontento por cómo se está gestionando la crisis financiera está en máximos. El último factor de irritación ha sido la probable elección de Black Rock como uno de los dos expertos independientes que tendrán que valorar los activos inmobiliarios de la banca española.

La noticia, que EXPANSIí“N adelantó el pasado 26 de abril, ha sido publicada hoy por el diario británico Financial Times, justo el dí­a despuíés de que el ministro de Economí­a, Luis de Guindos, visitara la City y la sede del diario británico, ha caí­do como una bomba entre las entidades españolas. Fuentes de Economí­a han asegurado esta mañana que la decisión de elegir a Black Rock y Oliver Wyman para tasar el ladrillo de la banca española no está cerrada. Aun así­, en el sector le dan mucha credibilidad y se temen lo peor.

La opinión generalizada, de acuerdo con múltiples fuentes bancarias, es que Black Rock, la mayor gestora de fondos del mundo, no se puede considerar una entidad independiente y que tiene muchos intereses cruzadas con la actividad de la banca española. El pensamiento se puede resumir en la frase que de un ejecutivo de banca mediana: “Nos van a tasar a precios de derribo para luego comprar ellos y forrarse”. Desde otro banco afirman: “Son capaces de tasar con descuentos de hasta el 93%, con unos criterios que nada tienen a que ver con la situación de la propiedad en España. Y eso por no hablar de los intereses concretos que puedan llegar a tener, o las participaciones cruzadas…”.

El enfado de la banca, de todas formas, no se limita a Black Rock: es mucho más amplio y afecta al mismo hecho de que, finalmente, tengas que ser entidades externas las que lleguen a valorar los balances. “¿Cómo hemos llegado a esto?”, se preguntan desde una entidad y añaden que “mucho tiene a que ver con que se ha desprestigiado al Banco de España que, hace hasta unos meses, era uno de los principales activos del paí­s”.

En muchos bancos insisten en lo llamativo que fue la nula participación del Banco de España en el último Real Decreto sobre saneamiento del sector y en la falta de comunicación que el Ministerio de Economí­a ha tenido con las entidades: “No sabí­amos prácticamente nada hasta la rueda de prensa e incluso despuíés de que el Decreto salió publicado en BOE seguimos teniendo dudas, por ejemplo sobre cómo se tienen que instrumentar las sociedades inmobiliarias”.

La evolución de la situación se ve tan crí­tica que en alguna entidad empiezan a echar cuentas con la posibilidad de que, si no hay un brusco cambio de ruta, llegará el rescate de la banca española con fondos europeos. “En la espiral en la que nos han metido no hay lí­mites. Y con la brillante idea de hacernos provisionar los críéditos sanos les están dando alas a los que creen que todo el balance de los bancos está podrido”, opina el directivo de una entidad.

Así­ no se recupera el críédito
Una de las razones por las que el ministro de Economí­a, Luis de Guindos, ha justificado los dos decretos de saneamiento del sector que ha realizado el Gobierno popular (el de febrero y el de la pasada semana) es que hay que tomar medidas para reactivar el críédito. El ministro asegura que, con las medidas tomadas, se conseguirá devolver la confianza hacia las entidades, lo que le facilitará el acceso al mercado de financiación y estimulará el críédito a familias y empresas.

Pero los bancos no lo ven así­. “Lo que están haciendo es abocarnos a un credit crunch”, dicen tajantes en un banco cotizado y añaden que “ni dios a va conceder críéditos en estas condiciones, porque nos están asfixiando”. En otra entidad más pequeña van más allá y aseguran que ya no es sólo el críédito, sino que “casi ya no tenemos tiempo de hablar con los clientes y hacer negocios, ya que tenemos que dedicar todas las fuerzas a superar las decenas de exámenes, test de estríés, pruebas y requerimientos a los que están sometiendo al sector”.

En este clima de opinión, ampliamente generalizado, tambiíén hay alguna excepción. Desde un importante banco del paí­s, de hecho, afirman que hay que recordar que el objetivo del Gobierno es dar credibilidad al sistema y que “si esto se consigue es bueno para todos”. Eso sí­, la eventual elección de Black Rock no se ve con buenos ojos ni siquiera en esta entidad.



Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Gobierno ha desmentido esta noticia.

Saludos.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

TEJON

  • Visitante
El Gobierno ha desmentido esta noticia.

Saludos.


Je, je...a ver, que van a decir...

Saludos Zorro.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Je, je...a ver, que van a decir...

Saludos Zorro.

Lo de siempre, TEJON, lo de siempre.

Saludos.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.