INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Sacyr, OHL y ACS, trí­o de constructoras para ganar en Bolsa  (Leído 233 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Sacyr, OHL y ACS, trí­o de constructoras para ganar en Bolsa
« en: Septiembre 14, 2012, 12:39:45 pm »
Los mercados mantienen la resaca del anuncio de compra de bonos perifíéricos del Banco Central Europeo y los expertos comienzan a dar un giro a sus carteras. Con este telón de fondo, y con cuádruple hora bruja de por medio, el sector de las constructoras se les antoja como uno de los mejor dispuestos para anotarse importantes alzas las próximas sesiones. Dentro de ellas, Sacyr, OHL y ACS conforman el trí­o ganador.

Uno de los que se fija en el potencial alcista de Sacyr es Eduardo Faus, analista tíécnico de Renta 4. El experto considera que la confirmación de los 1,82 euros por acción que está a punto de alcanzar darí­an la señal que completarí­a una figura de doble suelo con objetivo en los 3,4 euros por acción en los próximos meses.

Tambiíén se fija en la presidida por Manuel Manrique el analista Jorge Lage, de CM Capital Markets, que va más allá e incluye en su apuesta por las constructoras a ACS. El fuerte castigo que ambas cotizadas han sufrido en los últimos meses por su elevado endeudamiento podrí­a comenzar a remitir dada la mejorí­a en el mercado de deuda corporativo. La reducción de los tipos a los que ambas constructoras se financian podrí­an impulsar al alza su gráfica bursátil en las próximas jornadas.

Por su parte, Julián Lirola, analista de Selfbank, dirige su mirada hacia OHL. A la compañí­a presidida por Juan Miguel Villar Mir tambiíén podrí­a sentarle muy bien en Bolsa la reapertura del mercado primario de financiación para las cotizadas españolas. Un factor más tíécnico al que suma un buen número de aspectos fundamentales que le hacen mostrarse positivo con el valor. Entre otros puntos fuertes, el analista destaca su internacionalización con fuerte presencia en el mundo árabe, cada vez más pujante en infraestructuras, y los ríéditos que le aportará su presencia en Abertis una vez se cierre su intercambio accionarial. Igualmente, destaca que su cartera de proyectos “es en su gran mayorí­a a largo plazo, lo que se traduce en ingresos recurrentes.

Todaví­a dentro de las grandes constructoras dibuja, con más cautela, otra apuesta más el experto de Selfbank: Acciona. A los factores vinculados a la deuda que ya han sido mencionados, Lirola añade el que Bruselas haya instado al Gobierno español a revisar sus últimas decisiones sobre energí­as verdes, un negocio en el que Acciona ha puesto gran parte de su esfuerzo diversificador. El analista confí­a además en que los miedos a una regulación más perniciosa con las renovables y a su abultado endeudamiento “ya están descontados y, por tanto, la incluirí­amos en nuestra cartera”.

Otra de las compañí­as que más se ha beneficiado del efecto Draghi en el mercado de renta variable ha sido Mapfre, y Lage considera que lo seguirá haciendo. El experto de CM Capital Markets cree que tras haber retomado precios máximos de este 2012, en el entorno de los 2,50 euros por tí­tulo, la aseguradora es una de las más firmes candidatas a “desarrollar un comportamiento superior al í­ndice [Ibex 35] en el corto plazo”.

La apuesta ganadora de Faus se completa con Acerinox, otro valor estrechamente vinculado al ciclo global de la economí­a. Tras haber respetado la cota clave de 7,5 euros por acción en sus últimos descensos, se enfrenta ahora a la superación de los 9,8 euros unitarios, en los que se encuentra su directriz bajista del ejercicio 2011. De superar esta resistencia, bien podrí­a tocar a juicio del analista tíécnico los 11,5 euros por acción.

Frente a estas apuestas, los expertos focalizan sus peores previsiones en las cotizadas que mejor se han comportado desde comienzos de año. En este sentido, creen que aunque mantendrán posiciones no serán capaces de apuntarse con tanta fuerza a eventuales rebotes del mercado como las ya mencionadas. En este bloque incluye Lage a Red Elíéctrica de España e Inditex, que la próxima semana presenta resultados.

La textil, según las gráficas del experto de Renta 4 encontrará trabas a su tendencia alcista en los 100 euros por acción, mientras que sitúa su principal soporte en los 85 euros por tí­tulo. Tampoco recomienda apostar esta semana por Dia, para la que prevíé un comportamiento más estable con soportes en los 4,03 euros y los 3,6 por acción.

Por su parte, Lirola fija sus pronósticos más pesimistas sobre una volátil pareja de cotizadas. La primera de ellas es la inmobiliaria Urbas, donde las dificultades del sector y su abultada deuda hacen que el canje de deuda por acciones en una ampliación de capital parezca cada vez más posible. Una operación que, además de confirmar la mala salud de la cotizada, diluirí­a la participación de sus actuales accionistas. La segunda, Bankia, que acaba de estrenar una primera inyección de 4.500 millones de euros que, sin embargo, deberá devolver al 8% de intereses. Una tasa que, a juicio del experto, mermará la cuenta de resultados de la entidad durante los próximos años. Lo que en el corto plazo podrí­a seguirse traduciendo en una “volatilidad desmedida” y fuerte desconfianza.



pepemartinez

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 2.288
  • Karma: +1/-0