INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SIN REFERENTES  (Leído 815 veces)

pharma

  • Visitante
SIN REFERENTES
« en: Agosto 01, 2008, 04:25:28 pm »
                                
Despuíés del bombardeo de información al que nos vemos sometidos, todos tenemos en mente que en estos momentos vivimos un periodo de crisis que quizás deberí­amos de racionalizar, en realidad lo que estamos viviendo, es más una transformación de magnitudes colosales de la economí­a mundial. En muy poco tiempo el número de personas que se ha incorporado al universo industrial mundial se ha multiplicado por cuatro, y lo preocupante es que no tenemos ningún referente anterior con el que poder comparar la situación actual. El impacto de China e India en la economí­a mundial ha sido enorme.

Los últimos 50 años han sido de clara dominación americana, EE.UU. ha sido el modelo que todas las economí­as parecí­an seguir pero el ranking de los paí­ses más ricos ha cambiado, China es ya la tercera economí­a mundial y su auge parece imparable.

El problema radica en que mientras unos paí­ses crecen y crecen, otros ven peligrar su tradicional modo de vida, ya que es evidente que una economí­a de crecimiento cero nos lleva a la represión del consumo en casa y a la rapiña fuera. A dí­a de hoy existe un gran riesgo de que no podamos  mantener los niveles actuales de prosperidad.

El Fondo Monetario Internacional (muy optimista) asegura que lo peor de la crisis ya ha pasado, lo más probable es que el pánico financiero haya remitido pero los ajustes reales, los que tendremos que hacer usted y yo para ajustar nuestra economí­a, esos que notaremos todos los ciudadanos, apenas han comenzado. Las propiedades inmobiliarias han reducido sus precios de manera considerable. Asistimos a una incesante presentación de quiebras de sociedades otrora modíélicas, perdidas de empleo por doquier, hipotecas impagables… Consumimos, pero bastante menos.

Además, la crisis ha disminuido la credibilidad que tení­amos en los bancos, aunque es sobradamente conocido que estos, presentan una gran capacidad para correr grandes riesgos en busca de beneficios. Serí­a deseable que “alguien” les exigiera muchí­sima más transparencia, creo que no es aconsejable mantener un sector financiero generador de enormes beneficios a sus accionistas e incontables problemas al resto de personas.

Cuando se reduce de manera drástica el consumo interno, esta píérdida puede ser equilibrada con la demanda externa pero nuestra situación no es muy halagí¼eña, hemos perdido competitividad, tenemos un bajo desarrollo tecnológico y nuestra industria es muy vulnerable a la competencia. Podrí­amos pensar que la integración de los inmigrantes en nuestro tejido industrial tendrí­a un impacto positivo en la situación general pero todos sabemos que este “empujón” se va diluyendo, es cierto que la inmigración aumenta el tamaño de la economí­a pero no así­ el bienestar de la sociedad.

Durante años nos han hecho creer que todo iba bien si la economí­a crecí­a y además pensábamos que este crecimiento no podí­a tener fin, hoy despuíés de ver como pagamos un 50% más por nuestra hipoteca, o comprobar que llenar el carro de la compra nos cuesta bastante más que hace un año, estemos en puertas de exigir que el modelo económico deberí­a ser sostenible y puede que haya llegado el momento de afilar el “cuchillo” y repartir el “pastel” de otro modo.

Salud y suerte en las inversiones, la vamos a necesitar.

« Última modificación: Agosto 01, 2008, 04:26:40 pm por pharma »



carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: SIN REFERENTES
« Respuesta #1 en: Agosto 01, 2008, 05:06:29 pm »
gracias pharma, buen articulo potto, espero que este disfrutando de las vacaciones y te hayas salvado del dia caotico de hoy
saludos
corre, corre , que te pillo

pharma

  • Visitante
Re: SIN REFERENTES
« Respuesta #2 en: Agosto 01, 2008, 05:16:51 pm »
De nada amigo, a mandar que pa´ eso estamos.
Buen fin de semana