INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rescate europeo dejarí­a fuera a bancos: MEDE...  (Leído 134 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.701
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Rescate europeo dejarí­a fuera a bancos: MEDE...
« en: Marzo 03, 2013, 08:43:19 am »
(R)



Recapitalizar entidades financieras en quiebra aumentará la deuda de paí­ses individuales.

Profundas reservas en algunos paí­ses europeos podrí­an impedir finalmente que el fondo de rescate de la zona euro sea usado para la recapitalización de bancos, afirmó el jefe del fondo.

Klaus Regling, jefe del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), dijo a la revista Wirtschafts Woche que no podí­a decir con certeza que el MEDE serí­a usado con ese propósito.

"Hay varios estados donde el entusiasmo por recapitalizaciones bancarias directas es muy limitado", comentó, observando que necesita de respaldo unánime. "Por lo tanto no puedo decir con un 100% de certeza que tendremos este instrumento", agregó.

Lí­deres de la zona euro acordaron en junio pasado permitir que el MEDE recapitalizara bancos directamente para impedir que el rescate de entidades financieras en quiebra aumentara la deuda de paí­ses individuales.

Sin embargo, Alemania y otros tienen dudas sobre usar el fondo para este propósito porque temen que los hará vulnerables a príéstamos malos realizados en España y otros paí­ses. Regling tambiíén tiene dudas.

"Si el dinero del MEDE va a bancos de ahorros, entonces reduce la capacidad del MEDE de hacer príéstamos a estados necesitados", comentó en una entrevista el sábado, y agregó que recapitalizar a los bancos sin un lí­mite superior podrí­a dañar la calificación crediticia del MEDE.

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble, dijo el mes pasado que el MEDE deberí­a limitar cualquier recapitalización de bancos a bien menos de 80,000 millones de euros (104,000 millones de dólares).

El Eurogrupo de ministros de Finanzas de la zona euro se reunirá en Bruselas el lunes, donde además de discutir un rescate a Chipre, hablarán sobre el MEDE.

Regling tambiíén llamó a Italia, donde los partidos están peleando sobre cómo forma un Gobierno tras elecciones que no dejaron a ningún grupo con una mayorí­a trabajable, a que se ciña a las medidas de austeridad implementadas durante el mandato del primer ministro saliente Mario Monti.

"Es importante que Italia sea administrada por un Gobierno que continúe en esta senda de reformas", fue citado diciendo.

"Si eso tiene íéxito, el paí­s recuperará la competitividad y volverá al crecimiento", agregó.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...