INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los í­ndices de Wall Street corrigen al alza tras las caí­das registradas el lunes  (Leído 121 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Wall Street recupera su senda alcista despuíés de comenzar la semana con su peor sesión desde el pasado mes de noviembre. Los pobres datos de crecimiento chino, que tuvieron un fuerte impacto a pie de parquíé y en el mercado de materias primas, se vieron acrecentados por el atentado que tuvo lugar en plena maratón de Boston. Tras las caí­das de un 1,7% del Dow Jones y por encima del 2% para S&P 500 y Nasdaq, este martes los í­ndices corrigieron.


Wall Street amplió sus ganancias en la recta final de la sesión y el Dow Jones, su principal indicador, cerró con un avance del 1,08% impulsado por una tanda de resultados empresariales y de datos macroeconómicos mejores de lo previsto en EEUU. Ese í­ndice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, sumó 157,58 puntos para colocarse en las 14.756,78 unidades, con lo que recuperó parte de los más de 200 puntos que habí­a perdido la ví­spera, cuando sufrió su peor caí­da de 2013. Mientras, el selectivo S&P 500 avanzó el 1,43% (22,21 puntos) hasta las 1.574,57 unidades y el í­ndice compuesto del mercado Nasdaq el 1,5% (48,14 puntos) hasta las 3.264,63.

El parquíé neoyorquino registró ese efecto rebote apoyado en datos coyunturales como el aumento del 7% de la construcción de casas nuevas en EEUU el mes pasado, pero principalmente en una serie de resultados anunciados antes de la apertura que superaron las expectativas. Entre ellos brillaron los de Coca-Cola, que se disparó el 5,69% para liderar el lado positivo del Dow Jones tras anunciar que en el primer trimestre el número de cajas de bebidas que vendió en todo el mundo subió un 4%, si bien su beneficio neto bajó el 15 % interanual debido a sus costes de reorganización.

Tambiíén acabó al alza en ese í­ndice el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (2,12%) tras anunciar que en los primeros tres meses de 2013 ganó un 10,6% menos, pero tambiíén por encima de las expectativas. Incluso superior fue el avance con el que terminó la tecnológica Intel (2,57%) a la espera de que se conocieran sus cuentas tras el cierre.

Peor recibimiento tuvieron los resultados del banco Goldman Sachs -que no pertenece a ese í­ndice-, puesto que bajó el 1,61% pese a haber desvelado que entre enero y marzo sus ganancias se incrementaron el 7,1% interanual.

En otros mercados, el petróleo consiguió sumar un centavo y cerrar en 88,72 dólares por barril un dí­a despuíés de haber caí­do a su precio más bajo de 2013. El oro tambiíén consiguió remontar un dí­a despuíés de haberse colocado a su peor cota desde febrero de 2011, ya que hoy sumó 26,3 dólares hasta cerrar en los 1.387,4 dólares la onza. Por otro lado, el dólar subí­a frente al euro (que se cambiaba por 1,3178 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años subí­a al 1,726%